Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.
Notas
El escándalo de ley electoral catalana
Juan-Ramón Capella
230
30 diciembre, 2023
Desigualdades y ecología
Albert Recio Andreu
229
01 diciembre, 2023
Sin tregua
Albert Recio Andreu
229
30 noviembre, 2023
«Genocidio» o la complejidad que cabe en cuatro sílabas
Rosa Ana Alija Fernández
229
30 noviembre, 2023
Pegarse un tiro en el pie
Albert Recio Andreu
228
31 octubre, 2023
Palestina y la crisis de la democracia
Albert Recio Andreu
228
30 octubre, 2023
El alumnado gitano en la escuela
Joan M.ª Girona
228
30 octubre, 2023
Carta de la Redacción
La Redacción de mientras tanto
228
30 octubre, 2023
Eleccionismo y estado democrático
Juan-Ramón Capella
228
30 octubre, 2023
«No quiero que se ría de mí»
Antonio Madrid
227
30 septiembre, 2023
El debate pendiente
Albert Recio Andreu
227
30 septiembre, 2023
De conquistas, privilegios y responsabilidades
Asier Arias
227
30 septiembre, 2023
Sin esperanza y sin desesperación
Juan-Ramón Capella
227
28 septiembre, 2023
Coche, ecología y ciudad
Albert Recio Andreu
227
28 septiembre, 2023
En rumbo incierto
Albert Recio Andreu
226
30 agosto, 2023
En manos de insensatos
Albert Recio Andreu
226
30 agosto, 2023
Aniversario del golpe de Estado en Chile
La Redacción de «mientras tanto»
226
30 agosto, 2023
Una búsqueda de perspectiva
Juan-Ramón Capella
226
30 agosto, 2023
Un debate en torno a la guerra
Alfons Bech y José Luis Gordillo
226
30 agosto, 2023
La tiranía de las cifras: datos económicos, crecimiento y decrecimiento
Albert Recio Andreu
225
30 junio, 2023
Chapapote político
Albert Recio Andreu
225
29 junio, 2023
Un belicismo de «izquierdas» frívolo e irresponsable
José Luis Gordillo
225
29 junio, 2023
Secuestrados por los nuestros
Juan-Ramón Capella
225
29 junio, 2023
Pobreza y enseñanza
Joan M.ª Girona
225
29 junio, 2023
¿El nuevo Consenso de Washington?
Asier Arias
224
30 mayo, 2023
Réquiem
Albert Recio Andreu
224
30 mayo, 2023
Vivienda, modelo productivo y empleo
Albert Recio Andreu
224
30 mayo, 2023
Educación y acoso: ¿coeducamos?
Joan M.ª Girona
224
30 mayo, 2023
La unidad hídrica de España
Juan-Ramón Capella
223
30 abril, 2023
Pobreza y desigualdades: evidencias y riesgos
Albert Recio Andreu
223
30 abril, 2023
Aritméticas y algo más
Albert Recio Andreu
223
28 abril, 2023
Prisas con las listas
Juan-Ramón Capella
222
30 marzo, 2023
Penar hasta morir por un poema
Juan-Ramón Capella
222
30 marzo, 2023
Economía del sobresalto: crisis financiera, inflación y crisis ecológica
Albert Recio Andreu
222
30 marzo, 2023
Las horas bajas del realismo
Asier Arias
222
30 marzo, 2023
Los dilemas de Sumar
Albert Recio Andreu
222
30 marzo, 2023
Hacia un enfoque global sobre la explotación extrema de seres humanos
Esther Pomares Cintas
221
28 febrero, 2023
Acoso y derribo
Albert Recio Andreu
221
28 febrero, 2023
¿Quién ha ganado con la guerra este último año?
Miguel Guillén
221
28 febrero, 2023
En memoria de Mariano Maresca
Daniel J. García López, Federico Fernández-Crehuet y Rubén Pérez Trujillano
221
28 febrero, 2023
Economía en el umbral
Albert Recio Andreu
221
27 febrero, 2023
Lo que dicen las estadísticas independientes sobre el empleo en el hogar
Antonio Giménez Merino
221
27 febrero, 2023
Derecho en tiempos de guerra
Eduardo Melero Alonso
221
24 febrero, 2023
Trabajadores y literas
Antonio Izquierdo Escribano
220
30 enero, 2023
En el fallecimiento de Mariano Maresca
La Redacción de «mientras tanto»
220
30 enero, 2023
No posts found