La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
La Biblioteca de Babel
La desigualdad en España
242
31 enero, 2025
Una historia de la policía española
242
30 enero, 2025
Wellness
241
30 diciembre, 2024
Tierra de Babel
241
30 diciembre, 2024
Un día en la vida de Abed Salama
240
29 noviembre, 2024
Lo prohibido
240
27 noviembre, 2024
Más allá del ser y el no ser
240
27 noviembre, 2024
Las verdades incómodas de la Transición Energética
239
31 octubre, 2024
Ni una, ni grande, ni libre. La dictadura franquista
239
31 octubre, 2024
Migración, movilidad y educación
237
31 agosto, 2024
Ecologismo: pasado y presente
237
31 agosto, 2024
Más lecturas veraniegas
237
31 agosto, 2024
El antifranquismo en la universidad
236
01 julio, 2024
Plaza de los Lobos 1968-1977
236
01 julio, 2024
Algunas sugerencias veraniegas
236
01 julio, 2024
Jueces contra la República
236
29 junio, 2024
Mi vida con Lenin
235
29 mayo, 2024
No todo vale
234
29 abril, 2024
Extremas derechas y democracia: perspectivas iberoamericanas
233
30 marzo, 2024
Los ricos no pagan IRPF
233
30 marzo, 2024
Conocer Lenin y su obra
232
29 febrero, 2024
El abismo del olvido
232
29 febrero, 2024
Mitos y cuentos de la extrema derecha
232
29 febrero, 2024
¿Quién arma a Israel?
232
29 febrero, 2024
Converses sobre creixement i col·lapses
229
01 diciembre, 2023
Alfabeto Pasolini
229
28 noviembre, 2023
Verde, roja y violeta
228
30 octubre, 2023
Desigualdades y colapso ecológico
226
30 agosto, 2023
Por qué miramos a los animales
226
30 agosto, 2023
Visita nocturna
225
29 junio, 2023
La retirada
225
29 junio, 2023
Feminismos. Retos y teorías
224
30 mayo, 2023
¡Siempre adelante!
224
30 mayo, 2023
El derecho penal bajo la dictadura franquista
223
30 abril, 2023
La ciudad de los excluidos
223
26 abril, 2023
Horizontes
221
28 febrero, 2023
Lucha de clases, franquismo y democracia
220
30 enero, 2023
Desigualdades insostenibles
219
31 diciembre, 2022
Salir del armario en la Universidad
218
30 noviembre, 2022
Sugerencias para pensar alternativas
217
29 octubre, 2022
La justicia de la tortura
217
29 octubre, 2022
Nota sobre literatura y mercado
216
30 septiembre, 2022
Historia de la Comuna de París
216
30 septiembre, 2022
Futbolistas de izquierdas
215
04 septiembre, 2022
El bazar de la memoria
215
04 septiembre, 2022
No posts found