La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
De otras fuentes
Renovarse o morir
Rafael Poch de Feliu
215
04 septiembre, 2022
La guerra, la inflación y la hidra de la revolución
Josefina L. Martínez
215
04 septiembre, 2022
¿Reducir el consumo de energía? Sí, y mucho más
Fernando Luengo
215
04 septiembre, 2022
El capitalismo verde es un mito
Adrienne Buller
215
04 septiembre, 2022
Contra el capitalismo del desastre
Yayo Herrero
215
04 septiembre, 2022
¿Hay que abandonar el feminismo?
Fundación de los Comunes
215
04 septiembre, 2022
Giulia Adinolfi: la semilla roja del feminismo catalán
Marta Román
215
04 septiembre, 2022
Luces y sombras de Mijaíl Gorbachov (1931-2022)
Rafael Poch de Feliu
215
04 septiembre, 2022
Amianto en los colegios: un asesino invisible que no se puede ignorar
Agustín Moreno
Boletin 214
11 julio, 2022
La abolición es la teoría, la prohibición es la práctica
Paula Sánchez Perera
Boletin 214
11 julio, 2022
Una sentencia trumpista sobre el aborto: análisis feminista de sus argumentos jurídicos
Encarna Bodelón
Boletin 214
11 julio, 2022
Identidades en tensión y agendas feministas
Ángela Sierra González
Boletin 214
11 julio, 2022
Otro giro reaccionario: sobre migración y prostitución
Jorge Lago
Boletin 214
11 julio, 2022
Eichmann en la frontera
Sarah Babiker
Boletin 214
11 julio, 2022
Frontex y la necropolítica en acción: la jerarquía de los muertos
Arturo Borra
Boletin 214
11 julio, 2022
Manifiesto «Decrecer para vivir»
Izquierda Unida
11 julio, 2022
Putin y el giro de Rusia
Rafael Poch de Feliu
Boletín 213
07 junio, 2022
Lo que nos van explicando sobre la guerra
Rafael Poch de Feliu
Boletín 213
07 junio, 2022
Fallece en Moscú Nikolai Leónov, último jefe del departamento analítico del KGB de la URSS
Rafael Poch de Feliu
Boletín 213
07 junio, 2022
Noam Chomsky, sobre la guerra en Ucrania
C. J. Polychroniou
Boletín 213
07 junio, 2022
Manifiesto «Decrecer para vivir»
Izquierda Unida
Boletín 213
07 junio, 2022
Por un decrecimiento ecosocialista
Michael Löwy, Giorgos Kallis, Sabrina Fernandes, Bengi Akbulut
Boletín 213
07 junio, 2022
El Pacífico y Tucídides en la «Era del Descenso Energético»
Juan Bordera y Antonio Turiel
Boletín 213
07 junio, 2022
El agua vale más que el oro (rojo)
Nazaret Castro
Boletín 213
06 junio, 2022
El «Lawfare» de las violencias privadas: extractivismo inmobiliario y acoso a la democracia en Barcelona
Marco Aparicio
Boletín 213
06 junio, 2022
La victoria de la extrema derecha
Elizabeth Duval
Boletín 213
06 junio, 2022
Por un feminismo más allá de la identidad
Santiago Eraso Beloki
Boletín 213
06 junio, 2022
Ayuso y su historia de «pomporrutas» imperiales
Agustín Moreno
Boletín 213
06 junio, 2022
Revuelta escolar o las calles para los niños
Agustín Moreno
Boletín 212
29 abril, 2022
Volver a casa borracha y acompañada
Boletín 212
29 abril, 2022
«La guerra trata de devolver la legitimidad interna al régimen de Putin. Todo lo demás es mentira»
Suzi Weissman
Boletín 212
29 abril, 2022
Lecciones francesas para la izquierda española
Elizabeth Duval
Boletín 212
29 abril, 2022
Primera Conferencia de Estados Parte del TPAN
Carme Suñé
Boletín 212
29 abril, 2022
Esta guerra geopolítica es un «crimen geopolítico»
Richard Falk
Boletín 212
29 abril, 2022
Parar la guerra cuanto antes
Gerardo Pisarello
Boletín 212
29 abril, 2022
La rebelión de la ciencia
Fernando Valladares
Boletín 212
29 abril, 2022
Europa: cien años de soledad
Boaventura de Sousa Santos
Boletín 212
29 abril, 2022
Hacia una escalada bélica
Rafael Poch de Feliu
Boletín 212
28 abril, 2022
Agua del grifo, por favor, y por derecho
Agustín Moreno
Boletín 212
28 abril, 2022
Metales estratégicos: reciclaje y compra pública
Martín Lallana
Boletín 211
30 marzo, 2022
Sobre feministas imperiales y trabajadoras que pueden ganar
Josefina L. Martínez
Boletín 211
29 marzo, 2022
Cambios de régimen
Rafael Poch de Feliu
Boletín 211
29 marzo, 2022
¿El suicidio del dólar?
Rafael Poch de Feliu
Boletín 211
29 marzo, 2022
El gran peligro
Rafael Poch de Feliu
Boletín 211
29 marzo, 2022
La primera guerra de la «Era del Descenso Energético»
Antonio Turiel y Juan Bordera
Boletín 211
29 marzo, 2022
No posts found