La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
De otras fuentes
El lado sangriento de la transición verde
Laura G. de Rivera
225
29 junio, 2023
¿Cuál es la nueva estrategia económica estadounidense para salvar su Imperio?
Michael Roberts
225
29 junio, 2023
A propósito de «Contra el mito del colapso ecológico». Un libro mal orientado
Jorge Riechmann
225
29 junio, 2023
23-J: democracia o reacción
Agustín Moreno
225
29 junio, 2023
La verbena de Prigozhin
Rafael Poch de Feliu
225
28 junio, 2023
Resucitando el concepto de la Tríada
Vijay Prashad
225
27 junio, 2023
Racismo institucional y derechos humanos
Garbiñe Biurrun Mancisidor
225
26 junio, 2023
Género y opresión de clase en Simone de Beauvoir
Emma McNicol
225
26 junio, 2023
Retos para el feminismo
Antonio Antón
225
26 junio, 2023
Ken Loach: «La esperanza es una cuestión política. Cuando la gente la pierde, vota al fascismo»
Javier Zurro
225
26 junio, 2023
Hacia la Tercera
Rafael Poch de Feliu
225
26 junio, 2023
«China no va a permitir que Rusia utilice armamento nuclear»
Alberto García Saleh
225
26 junio, 2023
Unidad para poner fin a la Nakba
Jeremy Corbyn
224
31 mayo, 2023
Los AK-47 se visten de Dior
Aníbal Malvar
224
31 mayo, 2023
El decrecimiento a debate en el corazón de la bestia
Juan Bordera
224
31 mayo, 2023
El falso dilema de crecer o no crecer
Ana Campos
224
31 mayo, 2023
Los países ricos han despilfarrado sus presupuestos de carbono
Andrea Thompson
224
31 mayo, 2023
La guerra que viene. Es hora de alzar la voz
John Pilger
224
30 mayo, 2023
El curso de la guerra
Rafael Poch de Feliu
224
30 mayo, 2023
Políticas para pobres: lo que no funciona se perpetúa
Judit Font Redolad
224
30 mayo, 2023
Contra el feminismo de qué hay de lo mío
Nuria Alabao
224
30 mayo, 2023
Alternativas a la seguridad y la defensa de los estados
Pere Ortega
224
30 mayo, 2023
Estrategias feministas contra el paternalismo penal
Clara Serra
224
29 mayo, 2023
Trabajadoras de hogar y cuidados: ¿hay algún límite a la indignidad?
Isabel Otxoa
224
29 mayo, 2023
La revolución masiva de los agricultores indios
Joanna Giménez y García
223
30 abril, 2023
Solidaridad con los movimientos ecologistas criminalizados
Ecologistas en Acción
223
30 abril, 2023
Entrevista a Silvia Federici
Neus Tur, Francisco Ubilla y Nando Ochando
223
26 abril, 2023
Una agenda propia para el feminismo de las de abajo
Nuria Alabao
223
26 abril, 2023
La izquierda, el exhibicionismo de las pequeñas diferencias y el tigre desbocado
Agustín Moreno
223
26 abril, 2023
Feminismo y cambio institucional
Antonio Antón
223
26 abril, 2023
Polonia toma la iniciativa peligrosamente
Rafael Poch de Feliu
223
25 abril, 2023
Comerciando con el enemigo
Seymour Hersh
223
25 abril, 2023
China: empezó la cuenta atrás
Manuel Monereo
222
30 marzo, 2023
Contra la distopía belicista
José Luis Gordillo
222
30 marzo, 2023
Ellos lo cuentan así
Rafael Poch de Feliu
222
30 marzo, 2023
¿Cuántos tanques tiene el Papa para la paz en Ucrania?
Rafael Díaz-Salazar
222
30 marzo, 2023
Occidente visto desde el mundo
Boaventura de Sousa Santos
222
30 marzo, 2023
Deportaciones a Ruanda como método de disuasión
Samuel Witteveen Gómez
222
28 marzo, 2023
Las autoridades estadounidenses utilizan medios de comunicación subsidiarios para culpar a una Ucrania subsidiaria
Aaron Maté
222
28 marzo, 2023
Putin y Zelenski: pecadores y santos que encajan en nuestro relato histórico
Stephen Kinzer
222
28 marzo, 2023
Aborto provocado: ¿en los centros públicos?
Francisca García y Eva Rodríguez
222
27 marzo, 2023
La paridad no nos salvará
Irene Zugasti
222
27 marzo, 2023
¿África soberana?
Vijay Prashad y Mikaela Erskog
222
27 marzo, 2023
In memoriam: Simon Clarke, su marxismo y su contribución a la economía política del trabajo
Gregoris Ioannou
221
28 febrero, 2023
Factor demográfico y crisis ecosocial
Santiago Álvarez Cantalapiedra
221
28 febrero, 2023
No posts found