Skip to content

De otras fuentes

Alternativas a la seguridad y la defensa de los estados

Políticas para pobres: lo que no funciona se perpetúa

Contra el feminismo de qué hay de lo mío

Estrategias feministas contra el paternalismo penal

Trabajadoras de hogar y cuidados: ¿hay algún límite a la indignidad?

La revolución masiva de los agricultores indios

Solidaridad con los movimientos ecologistas criminalizados

Entrevista a Silvia Federici

Una agenda propia para el feminismo de las de abajo

La izquierda, el exhibicionismo de las pequeñas diferencias y el tigre desbocado

Feminismo y cambio institucional

Polonia toma la iniciativa peligrosamente

Comerciando con el enemigo

China: empezó la cuenta atrás

Contra la distopía belicista

Ellos lo cuentan así

¿Cuántos tanques tiene el Papa para la paz en Ucrania?

Occidente visto desde el mundo

Deportaciones a Ruanda como método de disuasión

Las autoridades estadounidenses utilizan medios de comunicación subsidiarios para culpar a una Ucrania subsidiaria

Putin y Zelenski: pecadores y santos que encajan en nuestro relato histórico

Aborto provocado: ¿en los centros públicos?

La paridad no nos salvará

¿África soberana?

In memoriam: Simon Clarke, su marxismo y su contribución a la economía política del trabajo

Factor demográfico y crisis ecosocial

Carta abierta de la alcaldesa de Barcelona al gobierno de Netanyahu

Agustín Cueva: pensamiento marxista renovador

¿Adiós a Europa?

Así eliminó Estados Unidos los gasoductos Nord Stream

Ni niñas ni esclavas. Las trabajadoras acorralan al gigante Inditex

Violencia e intimidación vs. consentimiento

Más cerca de la guerra nuclear. Por favor, paren la escalada

Una mayoría pacifista desoída

Hace nueve años: «Impedir una destructiva guerra civil»

Los cuerpos rotos de los empleos feminizados III: trabajadoras de residencias

Un triste aniversario

Sumar, Unidas Podemos y una propuesta de tregua

No habrá transición ecológica sin transición social y laboral

Los cuerpos rotos de los empleos feminizados II: trabajadoras del hogar y los cuidados

Las políticas de gas fósil en tiempos de guerra en Europa

Abortar es mejor que hacer trabajos forzados de reproducción

Nuevas armas nucleares americanas en territorio europeo: una violación del Tratado de No Proliferación

Eco-decálogo

Se intensifica la lucha por la liberación del Sáhara Occidental

La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.

Manuel Sacristán Luzón
Comunicación a las jornadas de ecología y política («mientras tanto», n.º 1, 1979)

+