La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
La Biblioteca de Babel
Derecho penal del enemigo en el primer franquismo
Tébar Rubio-Manzanares, I.
Boletín 159
02 julio, 2017
Tuits para el Siglo de la Gran Prueba
Jorge Riechmann
Boletín 159
01 julio, 2017
No tengáis miedo de lo nuevo
José Luis López Bulla y Javier Tébar Hurtado
Boletín 159
10 junio, 2017
Elogio de la homosexualidad
Luis Alegre
Boletín 158
24 mayo, 2017
Que sean fuego las estrellas. Barcelona (1917-1923)
Paco Ignacio Taibo II
Boletín 157
27 abril, 2017
El antigolpe. Manual para la respuesta noviolenta a un golpe de Estado
Gonzalo Arias
Boletín 157
20 abril, 2017
Sapiens. De animales a dioses. Una breve historia de la humanidad / Homo Deus. Breve historia del mañana
Yuval Noah Harari
Boletín 157
02 abril, 2017
Cultura
Terry Eagleton
Boletín 156
24 marzo, 2017
Memoria del antifranquismo en el País Vasco
Pedro Ibarra
Boletín 156
21 marzo, 2017
El siglo soviético
Moshe Lewin
Boletín 156
19 marzo, 2017
La factura de la corrupción pública y privada
Pere Ríos
Boletín 155
01 marzo, 2017
La política contra la historia
Mario Tronti
Boletín 155
28 febrero, 2017
Cómo se hizo Donald Trump
David Cay Johnston
Boletín 155
19 febrero, 2017
Els ponts trencats
Manuel Milián Mestre
Boletín 154
01 febrero, 2017
El gran delirio. Hitler, drogas y el III Reich
Norman Ohler
Boletín 154
31 enero, 2017
La sociedad noviolenta. Conversaciones con Pepe Beunza
Pere Ortega
Boletín 154
27 enero, 2017
Una comedia siciliana
Leonardo Sciascia
Boletín 154
26 enero, 2017
A la caça del PSUC
Antoni Batista
Boletín 153
27 diciembre, 2016
Las víctimas como precio necesario
José A. Zamora, Reyes Mate y Jordi Maiso
Boletín 152
30 noviembre, 2016
La clase obrera no va al paraíso
Arantxa Tirado y Ricardo Romero (Nega)
Boletín 152
28 noviembre, 2016
Panrico. La vaga més llarga
Isabel Benítez y Homera Rosetti
Boletín 151
30 octubre, 2016
La izquierda ante el colapso de la civilización industrial
Manuel Casal Lodeiro
Boletín 154
26 octubre, 2016
Diccionario enciclopédico de la vieja escuela
Javier Pérez Andújar
Boletín 151
23 octubre, 2016
Apóstoles y asesinos
Antonio Soler
Boletín 149
01 septiembre, 2016
Juan Carlos I. La biografía sin silencios
Rebeca Quintans
Boletín 149
30 agosto, 2016
La Guerra Civil contada a los jóvenes
Arturo Pérez Reverte
Boletín 149
26 agosto, 2016
Mediterráneo: El naufragio de Europa
Javier de Lucas
Boletín 148
29 junio, 2016
Descenso a los infiernos
Ian Kershaw
Boletín 148
29 junio, 2016
Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal
Joaquín Miras Albarrán
Boletín 148
28 junio, 2016
Movimientos sociales construyendo democracia
Jordi Mir Garcia
Boletín 148
26 junio, 2016
Cultura clandestina. Los intelectuales del PSUC bajo el franquismo
Giaime Pala
Boletín 148
25 junio, 2016
Impolíticos jardines
Juan-Ramón Capella
Boletín 147
16 mayo, 2016
Camins per l’hegemonia
Xavier Domènech entrevistado por Sergio Picazo
Boletín 147
15 mayo, 2016
La chapuza. Moneda europea y soberanía democrática
Frédéric Lordon
Boletín 146
30 abril, 2016
Contra la lex mercatoria
Juan Hernández Zubizarreta y Pedro Ramiro
Boletín 146
29 abril, 2016
Una muerte feliz
Hans Küng
Boletín 146
28 abril, 2016
Paris-Austerlitz
Rafael Chirbes
Boletín 145
31 marzo, 2016
Librarse del €uro
Ramon Franquesa (ed.)
Boletín 145
27 marzo, 2016
La economía desenmascarada
Steve Keen
Boletín 144
29 febrero, 2016
Traficants d´ànimes
Gustau Nerín
Boletín 144
28 febrero, 2016
¡No es una estafa! Es una crisis (de civilización)
Emilio Santiago Muiño
Boletín 144
25 febrero, 2016
José Díaz. Discursos para la unidad popular. Junio de 1935-febrero de 1936
FIM-Balears
Boletín 144
16 febrero, 2016
Voces de Chernóbil
Svetlana Aleksiévich
Boletín 143
31 enero, 2016
¿Por qué Marx no habló de copyright?
David García Aristegui
Boletín 143
29 enero, 2016
Revista «Dialéctica»
Boletín 143
11 enero, 2016
No posts found