La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
De otras fuentes
Coeducación para transformar
Carmen Heredero
220
26 enero, 2023
Ayuso, la dinamitera
Agustín Moreno
219
03 enero, 2023
La comunidad y lo común
Antonio Antón
219
02 enero, 2023
Los cuerpos rotos de los empleos feminizados I: camareras de piso
Ernest Cañada y Nuria Alabao
219
02 enero, 2023
Desigualdades climáticas, una nueva fuente de injusticia social
Mateo Aguado y Nuria del Viso
219
02 enero, 2023
La renta básica universal ante los programas de rentas mínimas
Dolores Medina Foussadier
219
02 enero, 2023
La Unión Europea en la tormenta perfecta
Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate y Juan Hernández Zubizarreta
219
02 enero, 2023
Las razones y las emociones del futuro de hoy
Boaventura de Sousa Santos
219
02 enero, 2023
El silencio bruto, la guerra «civilizada»
Manuel Rivas
219
02 enero, 2023
Los museos y nuestro pasado colonial
José Antonio Sánchez Román
219
02 enero, 2023
Michael Roberts: «Los beneficios empresariales son la principal contribución a la inflación»
Daniel Yebra
219
02 enero, 2023
En los márgenes
Juan Diego Botto
219
27 diciembre, 2022
Resignados a una larga guerra
Rafael Poch de Feliu
219
27 diciembre, 2022
Millonarios contra la humanidad
Juan Íñigo Ibáñez
218
26 noviembre, 2022
La tumba mediterránea
Sergio Ferrari
218
26 noviembre, 2022
Otros mapas de conflictos sindicales: luchas feministas en los márgenes del trabajo
Julia Tabernero, Justa Montero y Eva Muñoz Moreno
218
26 noviembre, 2022
El éxito chino determina la tensión militar
Rafael Poch de Feliu
218
26 noviembre, 2022
La lucha de clases antifranquista
Antonio Antón
218
26 noviembre, 2022
Concertada a la fuerza: la «libertad» de Ayuso
Agustín Moreno
218
26 noviembre, 2022
El keynesianismo militar ruso
Volodymyr Ishchenko
218
25 noviembre, 2022
Solo sí es sí: violencias sexuales y prisión
Laia Serra
218
25 noviembre, 2022
Noviembre 2022: el cinismo toca techo
Nacho Casado
218
25 noviembre, 2022
Pierde potencia el feminismo, crece la reacción
Nuria Alabao
217
29 octubre, 2022
Dinámicas transformadoras y renovación de la izquierda
Antonio Antón
217
29 octubre, 2022
Caravaggio, ese luminoso rescate del comunismo italiano
Peio H. Riaño
217
29 octubre, 2022
Ayuso declara la guerra a la universidad
Agustín Moreno
217
29 octubre, 2022
El realismo político de Nicolas Sartorius y la izquierda
Pere Ortega
217
29 octubre, 2022
El esperpéntico aumento del gasto militar de 2023
Pere Ortega
217
29 octubre, 2022
Más sobre los motivos de la guerra
Rafael Poch de Feliu
217
29 octubre, 2022
Los años perdidos
Rafael Poch de Feliu
217
29 octubre, 2022
Silenciar a los corderos: cómo funciona la propaganda
John Pilger
217
29 octubre, 2022
Una chaladura suicida
Rafael Poch de Feliu
217
01 octubre, 2022
Un feminismo para desactivar la reacción
Clara Serra
216
26 septiembre, 2022
Debates para un antirracismo radical
Paula López Caballero
216
26 septiembre, 2022
La guerra se extiende
Rafael Poch de Feliu
216
26 septiembre, 2022
Un fracaso militar y un entierro
Rafael Poch de Feliu
216
26 septiembre, 2022
Sin impuestos no hay servicios públicos
Agustín Moreno
216
26 septiembre, 2022
¿Feminismo hegemónico o lobby político-académico prohibicionista?
Ana Almirón Mengíbar y Juan Blanco López
216
26 septiembre, 2022
Trabajadoras del hogar y cuidados: nuevos derechos, aunque insuficientes
Isabel Otxoa
216
26 septiembre, 2022
La OTAN, la seguridad energética y la nueva guerra fría
Pere Ortega
216
26 septiembre, 2022
Ayuso y el sheriff de Nottingham
Agustín Moreno
215
04 septiembre, 2022
Comemos todas o el gobernador al río
Gustavo Duch
215
04 septiembre, 2022
Memoria histórica y colonialismo
Iñaki Tofiño
215
04 septiembre, 2022
Giraud sobre Ucrania: "Negociación, o será destrucción total"
Andrea Tornielli
215
04 septiembre, 2022
La nueva guerra de la OTAN y la gran secesión
Rafael Poch de Feliu
215
04 septiembre, 2022
No posts found