Skip to content

Revista mientras tanto número 117

2012

LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO:
CRISIS ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO

El declive energético
Antonio Turiel

Techo del petróleo y economía
Roberto Bermejo

No existe alternativa a las energías renovables
El imperativo natural largamente reprimido
Hermann Scheer

La energía neta de la solar fotovoltaica en España
Los límites del desarrollo renovable
Pedro A. Prieto

¿Reducir emisiones para combatir el cambio climático?, depende
Ferran Puig Vilar

La transición alimentaria y agrícola
Richard Heinberg y Michael Bomford

CUESTIÓN DE PALABRAS
Rafael Fombellida

CITA

 

mientrastanto117

La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.

Manuel Sacristán Luzón
Comunicación a las jornadas de ecología y política («mientras tanto», n.º 1, 1979)

+