La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Mejor con menos. Necesidades, explosión consumista y crisis ecológica
Crítica,
Barcelona,
268 págs.
Albert Recio Andreu
Discutir de necesidades es una cuestión esencial para desarrollar políticas económicas y sociales frente a las amenazas de crisis ecológica y económica. Nuestro compañero Quim Sempere retorna en este libro imprescindible a reflexionar sobre lo que constituye uno de sus grandes temas de trabajo. Elabora una teoría de las necesidades en las que es posible situar los diversos factores que influyen en nuestros comportamientos de consumo y con ello contribuye a visualizar los mecanismos y procesos en los que hay que incidir para orientarnos hacia una sociedad justa, sostenible y deseable. Y ello sin caer en recetas facilonas sino mostrando la complejidad y los aspectos contradictorios de la experiencia del consumo. La única vía que nos puede permitir elaborar respuestas inteligentes a los retos del presente.
3 /
2009