La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
Mejor con menos. Necesidades, explosión consumista y crisis ecológica
Crítica,
Barcelona,
268 págs.
Albert Recio Andreu
Discutir de necesidades es una cuestión esencial para desarrollar políticas económicas y sociales frente a las amenazas de crisis ecológica y económica. Nuestro compañero Quim Sempere retorna en este libro imprescindible a reflexionar sobre lo que constituye uno de sus grandes temas de trabajo. Elabora una teoría de las necesidades en las que es posible situar los diversos factores que influyen en nuestros comportamientos de consumo y con ello contribuye a visualizar los mecanismos y procesos en los que hay que incidir para orientarnos hacia una sociedad justa, sostenible y deseable. Y ello sin caer en recetas facilonas sino mostrando la complejidad y los aspectos contradictorios de la experiencia del consumo. La única vía que nos puede permitir elaborar respuestas inteligentes a los retos del presente.
3 /
2009