José Luis Gordillo (coord.)
La protección de los bienes comunes de la humanidad
Un dasafío para la política y el derecho del siglo XXI
Trotta, Madrid, 2006, 157 págs.
Es éste un libro de reflexión y de confrontación. Reflexión moral, jurídica y política acerca de cómo concebir, administrar y proteger los bienes comunes de la humanidad. Confrontación frente al "ecologismo de libre mercado" que propone mercantilizarlos. La publicación reúne seis textos: “El ecologismo de libre mercado”, de Maite Padilla, “Libre mercado versus sostenibilidad”, de Roberto Bermejo, “La auto-organización ecológica de las empresas: ¿un juego sin conflictos y sin reglas?”, de François Ost, “¿Globalización del comunismo? Huellas y deudas ecológicas”, de Enric Tello, “El fin de la tragedia de los bienes comunes”, de Federico Aguilera y “El usufructo, un modelo para el derecho de uso del patrimonio medioambiental”, de Jacques Sambon.
En el contexto contemporáneo de crisis ecológica, este libro plantea —al tiempo que ofrece análisis y propuestas— la necesidad de pensar los bienes en común para poder mejorar la vida presente y futura en común.
Antonio Madrid y Antonio Giménez
5/2006