La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
La Biblioteca de Babel
Porto Alegre se mueve
J. M.ª Antentas, J. Egireun y M. Romero (coord.)
Boletín 9
12 septiembre, 2011
El Atlas de "Le Monde Diplomatique"
G. Achcar, A. Gresh, J. Radvanyi, P. Rekacewícz y D. Vidal (dirs.)
Boletín 8
12 septiembre, 2011
Poliética
Francisco Fernández Buey
Boletín 8
12 septiembre, 2011
Cansancio del Leviatán. Problemas políticos en la mundialización
Juan Carlos Monedero (ed.)
Boletín 7
12 septiembre, 2011
Lenguaje colateral. Claves para justificar una guerra
John Collins y Ross Glover (eds.)
Boletín 7
12 septiembre, 2011
Años interesantes. Una vida del siglo XX
Eric Hobsbawm
Boletín 7
12 septiembre, 2011
La ética ante las víctimas
José M. Mardones y Reyes Mate (eds.)
Boletín 6
12 septiembre, 2011
Memorias de un hombre perdido
Antonio Ferres
Boletín 6
12 septiembre, 2011
M.A.R.X. Máximas, aforismos y reflexiones con algunas variables libres
Manuel Sacristán Luzón
Boletín 6
12 septiembre, 2011
La situación social en España: un estudio comparado
Vicenç Navarro (dir.)
Boletín 33
11 septiembre, 2011
Purga
Sofi Oksanen
Boletín 94
05 septiembre, 2011
La Universidad en el siglo XXI
Boaventura de Sousa Santos
Boletín 40
03 septiembre, 2011
Vicente Rojo. Retrato de un general republicano
José Andrés Rojo
Boletín 40
03 septiembre, 2011
Tor, Tretze cases i tres morts / Tor, la montaña maldita
Carles Porta
Boletín 40
03 septiembre, 2011
Criminología crítica y Violencia de género
Elena Larrauri
01 septiembre, 2011
Construint la ciutat democràtica. El moviment veïnal durant el tardofranquisme i la transició - Construint municipi des dels moviments socials. Candidatures alternatives i populars i barris en lluita
Carme Molinero i Pere Ysàs (coords.) - Elisenda Alamany, Marc Serrà i Gemma Ubasart (eds.)
Boletín 88
24 agosto, 2011
Universalismo europeo. El discurso del poder
Immanuel Wallerstein
Boletín 69
23 agosto, 2011
En nombre de la clase obrera
Sándor Kopácsi
Boletín 69
23 agosto, 2011
PAZlestina
Juan Kalvellido
Boletín 69
23 agosto, 2011
Apunts sobre la clandestinitat. Diari 1975-1992
Octavi Pellissa
Boletín 69
23 agosto, 2011
Desigualdad. Un análisis de la (in)felicidad colectiva
Richard Wilkinson y Kate Pickett
Boletín 85
21 agosto, 2011
Un año en el altiplano
Emilio Lussu
Boletín 85
21 agosto, 2011
La vida en sordina
David Lodge
Boletín 79
21 agosto, 2011
Izquierda y republicanismo: el salto a la refundación
Armando Fernández Steinko
Boletín 79
21 agosto, 2011
Qué pensiones, qué futuro
Miren Etxezarreta, Elena Idoate, José Iglesias Fernandez, Joan Junyent Tarrida
Boletín 78
21 agosto, 2011
Manuel Vázquez Montalbán. Obra periodística, 1960-1973. La construcción del columnista
Francesc Salgado (ed.)
Boletín 78
21 agosto, 2011
Perchè Stalin creó Israele
Leonid Mlecin
Boletín 77
21 agosto, 2011
Barcelona, anys blaus. El governador Correa Veglison: poder i política franquistes (1940-1945)
Javier Tébar Hurtado
Boletín 94
18 agosto, 2011
Para entender la crisis y salir de ella de otra forma
A. Glyn; J. Stiglitz; S. George
Boletín 93
11 julio, 2011
Las pseudociencias. ¡Vaya timo!
Mario Bunge
Boletín 90
01 abril, 2011
Chicos y chicas en relación
Juanjo Compairé (coord.), Paco Abril y Miguel Salcedo
Boletín 90
01 abril, 2011
El arte de volar
Antonio Altarriba y Kim
Boletín 90
01 abril, 2011
La limpieza étnica de Palestina
Ilan Pappé
Boletín 90
01 abril, 2011
Sin Ítaca. Memorias 1940-1975
Juan-Ramón Capella
Boletín 90
01 abril, 2011
El refugio de la memoria
Tony Judt
Boletín 91
01 abril, 2011
Poderes salvajes
Luigi Ferrajoli
Boletín 91
01 abril, 2011
El movimiento obrero en la gran ciudad: de la movilización sociopolítica a la crisis económica
Javier Tébar Hurtado (ed.)
Boletín 89
01 marzo, 2011
Con los perdedores del mejor de los mundos
Günter Wallraff
Boletín 89
01 marzo, 2011
Vida y tiempo de Manuel Azaña (1880-1940)
Santos Juliá
Boletín 89
01 marzo, 2011
Algo va mal
Tony Judt
Boletín 87
01 enero, 2011
Las raíces históricas de los conflictos armados actuales
Enric Prat Carvajal (ed.)
Boletín 87
01 enero, 2011
El sastre de Ulm. El comunismo del siglo XX. Hechos y reflexiones
Lucio Magri
Boletín 86
01 diciembre, 2010
¿Están en peligro las pensiones públicas?
Vicenç Navarro, Juan Torres, Alberto Garzón
Boletín 86
01 diciembre, 2010
Los cristianos
Jesús Mosterín
Boletín 86
01 diciembre, 2010
La política y la justicia del sufrimiento
Antonio Madrid Pérez
Boletín 86
01 diciembre, 2010
No posts found