Skip to content

La Biblioteca de Babel

Silencios y deslealtades

Italia oculta

Acceso a los archivos en España

Suspiros de España

El enemigo conoce el sistema

Comunidades rotas

Tres propuestas de lectura veraniega

Armas de destrucción matemática

Darwinismo y psicoanálisis

El catalanismo, del éxito al éxtasis

¿Qué hacer en caso de incendio?

Propiedad digital

Ecofascismo

Igualdad

Guerras climáticas

En ese sitio maldito donde reina la tristeza

Un fin del mundo

El tiempo pervertido

Demografía y posverdad

Laya Films i el cinema durant la Guerra Civil

Réquiem polifonico por Occidente

Las cenizas de prometeo. Transición energética y socialismo

Catalunya. Mitos y resistencias

El concepto «violencia obstétrica» y el debate actual sobre la atención al nacimiento

Entender la Rusia de Putin

Verdugos impunes. El franquismo y la violación sistemática de los derechos humanos

El orden del día

Honrarás a tu padre y a tu madre

Karl Marx

El uso de las ruinas

Los dilemas de Lenin

Aporofobia, el rechazo al pobre

Empantanados

Tea Rooms. Mujeres obreras

La corrupción del capitalismo

Sobre la alienación en la era digital

Chaperos

Creer y destruir

Los pacientes del doctor García

Los refugios de la memoria

Perros que duermen

La sociedad del miedo

La brigada de Anne Capestan (Alfaguara, 2016). Aviso de muerte (Alfaguara, 2017)

Poder y violencia en Colombia

Estados Unidos en la Guerra Civil española

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+