La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
La Biblioteca de Babel
Antonio B. el Ruso, ciudadano de tercera
Ramiro Pinilla
Boletín 53
01 diciembre, 2007
Violencia de género y respuesta integral
Boletín 52
01 noviembre, 2007
Seis conferencias
Manuel Sacristán
Boletín 51
01 octubre, 2007
Gomorra
Roberto Saviano
Boletín 51
01 octubre, 2007
El devenir del sindicalismo y la cuestión juvenil
Antonio Antón
Boletín 50
01 septiembre, 2007
Los vagabundos de la cosecha
John Steinbeck
Boletín 50
01 septiembre, 2007
El militarismo en España
Arcadi Oliveres y Pere Ortega (eds.)
Boletín 49
23 junio, 2007
Indagaciones sobre la ciudadanía. Transformaciones en la era global.
Riutort, Bernat (coord.) Carbonero, María Antonia; Miguel, Alejandro: Riutort, Bernat; Sales, Tomeu; Valdivieso; Joaquín (eds.)
Boletín 48
01 junio, 2007
Lecturas de filosofía moderna y contemporánea
Manuel Sacristán
Boletín 48
01 junio, 2007
El mono que llevamos dentro
Frans de Waal
Boletín 47
01 mayo, 2007
Supermercados, no gracias
Xavier Montagut y Esther Vivas (coords.)
Boletín 47
01 mayo, 2007
Los pasos (in)visibles de la prostitución
Celeste Arella, Cristina Fernández Bessa y Gemma Nicolás Lazo, Julieta Vartabedian
Boletín 47
01 mayo, 2007
La tierra de la gran promesa
Wladyslaw Reymont
Boletín 46
01 abril, 2007
Democracia y relativismo. Debate con el MAUSS
Cornelius Castoriadis
Boletín 46
01 abril, 2007
La dimissione
Ermanno Rea
Boletín 46
01 abril, 2007
Obras completas y algo +, vol. I (1935-1972)
Nicanor Parra
Boletín 45
01 marzo, 2007
El revés del derecho
José Antonio Estévez
Boletín 45
01 marzo, 2007
Poderes emergentes en Asia. Rupturas y continuidades en la economía-mundo (II)
AA.VV.
Boletín 44
01 febrero, 2007
La muerte de la esperanza
Eduardo de Guzmán
Boletín 44
01 febrero, 2007
Una nación conservadora. El poder de la derecha en Estados Unidos
John Micklethwait y Adrian Wooldridge
Boletín 44
01 febrero, 2007
Moviéndose por la paz. De Pax Christi a las movilizaciones contra la guerra
Enric Prat
Boletín 44
01 febrero, 2007
Entrada en la barbarie
Juan-Ramón Capella
Boletín 44
01 febrero, 2007
Me llamo Rojo
Orhan Pamuk
Boletín 44
01 febrero, 2007
La CIA en España. Espionaje, intrigas y política al servicio de Washington
Alfredo Grimaldos
Boletín 43
01 enero, 2007
Moviéndose por la paz. De Pax Christi a las movilizaciones contra la guerra / Mujeres en pie de paz. Pensamiento y prácticas
Enric Prat / Carme Magallón
Boletín 43
01 enero, 2007
Aquí nos vemos
John Berger
Boletín 42
01 diciembre, 2006
Memoria del futuro, 1931-2006
B. Atxaga, J. Borja, J.M. Caballero Bonald, J.R. Capella, L. García Montero, A. González, B. Gopegui, A. Grandes, A. Jerez, J. Marsé, E. Mendicutti, J.C. Monedero, V. Navarro, B. Prados, R. Regás, M.
Boletín 42
01 diciembre, 2006
Revista Sin Permiso. República y socialismo también para el siglo XXI
Boletín 41
01 noviembre, 2006
¿Adónde va el comercio justo? Modelos y experiencias
Xavier Montagut y Esther Vivas (coords.)
Boletín 41
01 noviembre, 2006
El ministerio del dolor
Dubravka Ugresic
Boletín 41
01 noviembre, 2006
Los costes sociales de la empresa privada [antología]
Kart William Kapp
Boletín 39
01 septiembre, 2006
Movimientos obreros de hoy
AA.VV.
Boletín 39
01 septiembre, 2006
La izquierda verde
Ángel Valencia (ed.)
Boletín 39
01 septiembre, 2006
Europa soberana. La Constitución de la Unión entre guerra y derechos
Antonio Cantaro
Boletín 39
01 septiembre, 2006
La gran guerra por la civilización
Robert Fisk
Boletín 38
01 julio, 2006
Ecocidio
Franz J. Broswimmer
Boletín 38
01 julio, 2006
Los ciudadanos siervos
Juan-Ramón Capella
Boletín 37
01 junio, 2006
La razón y la sinrazón. Introducción a una historia social del librepensamiento
Pedro de la Llosa
Boletín 37
01 junio, 2006
El nuevo rostro del capitalismo. Rupturas y continuidades en la economía-mundo (I)
AA.VV.
Boletín 36
01 mayo, 2006
23F, la verdad
Francisco Medina
Boletín 36
01 mayo, 2006
La protección de los bienes comunes de la humanidad
José Luis Gordillo (coord.)
Boletín 36
01 mayo, 2006
Mutaciones del Leviatán
Guillermo Portilla Contreras
Boletín 36
01 mayo, 2006
La transformación de la sociedad salarial y la centralidad del trabajo
Jorge Rodríguez Guerra
Boletín 35
01 abril, 2006
Confesiones de un gángster económico. La cara oculta del imperialismo americano
John Perkins
Boletín 34
01 marzo, 2006
Los contornos del declive
Robert Pollin
Boletín 33
01 febrero, 2006
No posts found