Skip to content

Foro de webs

Aniversario Sacristán

Mi voz, mi decisión

El colosal aumento del presupuesto militar del Estado de 2023

K, Revue trans-européenne de philosophie et arts

Omegalfa. Biblioteca libre

LIESS

Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía

Observatorio de Conflictos Ambientales (OCA)

Western Sahara Resource Watch

Campaña Ropa Limpia

Marea Pensionista

Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas

Marxismo Oggi

Asociación laskellys

Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa

Fight for the Future

Nuestra Historia

Materialismo Storico

PAPELES

No al TTIP

TTIP leaks - Greenpeace

Bombas de impunidad

Plataforma Política Social

#TTIP #TAFTA Watch

Pasos a la Izquierda

Monthly Review. Selecciones en castellano

Observatori contra l’Homofòbia

No nuclearicéis el clima: COP21 de París

Red de Hombres por la Igualdad

Carta Maior

Cicuta mediática

Polos de Cidadania

Campaña NO al TTIP

Soberanía Alimentaria. Diversidad y Culturas

Organization and Environment

Sentit Crític

Plataforma de Afectados por los Recortes Saitarios (PARS)

Revista "Historical Materialism"

Revista "Luzes"

Latin American Perspectives

System Change Not Climate Change

Colectivo RETS

Observatori del Deute en la Globalització

Revista "The Brooklyn Rail"

Plataforma #StopPujadesTransport

La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.

Manuel Sacristán Luzón
Comunicación a las jornadas de ecología y política («mientras tanto», n.º 1, 1979)

+