Skip to content

Foro de webs

Aniversario Sacristán

Mi voz, mi decisión

El colosal aumento del presupuesto militar del Estado de 2023

K, Revue trans-européenne de philosophie et arts

Omegalfa. Biblioteca libre

LIESS

Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía

Observatorio de Conflictos Ambientales (OCA)

Western Sahara Resource Watch

Campaña Ropa Limpia

Marea Pensionista

Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas

Marxismo Oggi

Asociación laskellys

Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa

Fight for the Future

Nuestra Historia

Materialismo Storico

PAPELES

No al TTIP

TTIP leaks - Greenpeace

Bombas de impunidad

Plataforma Política Social

#TTIP #TAFTA Watch

Pasos a la Izquierda

Monthly Review. Selecciones en castellano

Observatori contra l’Homofòbia

No nuclearicéis el clima: COP21 de París

Red de Hombres por la Igualdad

Carta Maior

Cicuta mediática

Polos de Cidadania

Campaña NO al TTIP

Soberanía Alimentaria. Diversidad y Culturas

Organization and Environment

Sentit Crític

Plataforma de Afectados por los Recortes Saitarios (PARS)

Revista "Historical Materialism"

Revista "Luzes"

Latin American Perspectives

System Change Not Climate Change

Colectivo RETS

Observatori del Deute en la Globalització

Revista "The Brooklyn Rail"

Plataforma #StopPujadesTransport

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+