La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
Notas
¿Cómo miramos a los otros?
Juan-Ramón Capella
Boletín 194
30 septiembre, 2020
Más escuela, menos virus
Joan M. Girona
Boletín 194
23 septiembre, 2020
Política en tiempos confusos
Albert Recio Andreu
Boletín 193
31 agosto, 2020
Reconstrucción y presupuestos
Albert Recio Andreu
Boletín 193
31 agosto, 2020
No nos alcanzan las promesas
Rocío Echeverría
Boletín 193
31 agosto, 2020
A propósito del archivo de la querella por la ejecución de Puig Antich
Rosa Ana Alija Fernández
Boletín 193
31 agosto, 2020
"Chicos, tenemos que hablar"
José Ángel Lozoya Gómez
Boletín 193
27 agosto, 2020
Zoonosis: breve nota informativa
Ramón Campderrich Bravo
Boletín 193
27 agosto, 2020
Nuevas tecnologías y trabajo
Joaquim Juan Albalate
Boletín 193
27 agosto, 2020
El pasado nunca vuelve
Juan-Ramón Capella
Boletín 193
27 agosto, 2020
Jerarquía, reconocimiento, desigualdades
Albert Recio Andreu
Boletín 192
28 junio, 2020
Trabajadoras del hogar y de los cuidados en lucha por su dignidad
Antonio Giménez Merino
Boletín 192
28 junio, 2020
Propuestas para reconstruir la Sanidad Pública después de la pandemia
Marciano Sánchez Bayle
Boletín 192
27 junio, 2020
Vulnerabilidades, pactos, empresarios y reformas
Albert Recio Andreu
Boletín 192
27 junio, 2020
Sobre colapsos, ecosocialismos y coronavirus (y II)
Miguel Muñiz Gutiérrez
Boletín 192
26 junio, 2020
Protofascismo
Juan-Ramón Capella
Boletín 191
30 mayo, 2020
Semanas con las escuelas cerradas. ¿Y ahora qué?
Joan M. Girona
Boletín 191
30 mayo, 2020
Las desigualdades de la pandemia
Antonio Madrid Pérez
Boletín 191
29 mayo, 2020
Planet of the Humans: de la mitificación a la mistificación
Pablo Massachs
Boletín 191
29 mayo, 2020
Daños colaterales
Albert Recio Andreu
Boletín 191
28 mayo, 2020
La hora de las demandas
Albert Recio Andreu
Boletín 191
28 mayo, 2020
Sobre colapso, ecosocialismo y coronavirus (I)
Miguel Muñiz Gutiérrez
Boletín 191
26 mayo, 2020
¿Armas o salud? El presupuesto de Defensa de 2020
Pere Ortega
Boletín 191
22 mayo, 2020
Sobre metáforas y hegemonías culturales
Ramon Arnabat
Boletín 191
21 mayo, 2020
A Julio, un adiós
La Redacción
Boletín 191
21 mayo, 2020
Política en tiempos de confinamiento
Albert Recio Andreu
Boletín 190
30 abril, 2020
No repetir 2008
Albert Recio Andreu
Boletín 190
30 abril, 2020
Diálogo ecologista desde la desesperación
Miguel Muñiz Gutiérrez
Boletín 190
28 abril, 2020
Covid-19: ¿un mal sueño o una nueva realidad?
Miguel Ángel Mayo
Boletín 190
28 abril, 2020
La producción de riqueza es siempre colectiva
Joaquim Sempere
Boletín 190
27 abril, 2020
Covid-19: del Estado de Alarma a la Emergencia Climática
Pablo Massachs
Boletín 190
27 abril, 2020
Sobre tuits y mascarillas o las leyes fundamentales de la estupidez humana
José María Camblor
Boletín 190
24 abril, 2020
Mañana
Juan-Ramón Capella
Boletín 190
23 abril, 2020
La pandemia y el control digital
Gaspar Llamazares Trigo y Miguel Souto Bayarri
Boletín 190
23 abril, 2020
Por qué es imprescindible que apoyes a medios como este
Asier Arias
Boletín 190
23 abril, 2020
La escalada de leyes antigarantistas en Latinoamérica
Bruno Vendramin
Boletín 189
31 marzo, 2020
Pandemia, geopolítica y colapso. Apuntes de urgencia
Miguel Muñiz
Boletín 189
31 marzo, 2020
Vigilancia digital: antes y después del COVID-19
Antonio Madrid Pérez
Boletín 189
30 marzo, 2020
Política en la tormenta
Albert Recio Andreu
Boletín 189
30 marzo, 2020
La crisis del coronavirus
Albert Recio Andreu
Boletín 189
30 marzo, 2020
El coronavirus no es igual para todo el mundo
Joan M. Girona
Boletín 189
28 marzo, 2020
Una alteración
Miguel Muñiz
Boletín 188
28 febrero, 2020
Malditos políticos
Albert Recio Andreu
Boletín 188
28 febrero, 2020
Murió Mario Bunge
Alfons Barceló
Boletín 188
28 febrero, 2020
2019: represión y muerte en la Frontera Sur
Rafael Lara y Ana Rosado Caro
Boletín 188
28 febrero, 2020
No posts found