La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Notas
Violencia y acoso a las mujeres en el mundo laboral
Rosa Ana Alija Fernández
Boletín 203
30 junio, 2021
La familia como organización criminal
José A. Estévez Araujo
Boletín 203
30 junio, 2021
La izquierda perpleja
Albert Recio Andreu
Boletín 202
31 mayo, 2021
Chile: de la calle a las urnas
Joan Ramos Toledano
Boletín 202
30 mayo, 2021
Urgencias
Albert Recio Andreu
Boletín 202
30 mayo, 2021
Las relaciones España-Marruecos y las crisis migratorias
Rafael Lara
Boletín 202
28 mayo, 2021
La empatía como motor del cambio de los hombres
José Ángel Lozoya Gómez
Boletín 202
27 mayo, 2021
Otra vuelta de tuerca al concepto de solidaridad
Emma Martín Díaz y Juan Pablo Aris Escarcena
Boletín 202
27 mayo, 2021
Que la próxima primavera florezca de verdad
Joan M. Girona
Boletín 202
27 mayo, 2021
Pandemia y futuro: no se aprende ni por shock
Juan-Ramón Capella
Boletín 202
25 mayo, 2021
Imprescindibles
José Ángel Lozoya Gómez
Boletín 201
01 mayo, 2021
Fascismo y ultraderecha
Albert Recio Andreu
Boletín 201
29 abril, 2021
¿Capitalismo reformado? Comentario a dos planes
Albert Recio Andreu
Boletín 201
29 abril, 2021
La eucaristía del examen
José Manuel Barreal San Martín
Boletín 201
29 abril, 2021
En la muerte de Arcadi Oliveres
Joaquim Sempere
Boletín 201
29 abril, 2021
Atropellos paisajísticos
Juan-Ramón Capella
Boletín 201
25 abril, 2021
La ofensiva de las derechas
Albert Recio Andreu
Boletín 200
31 marzo, 2021
Nota sobre los Relatos de Kolimá, de Varlam Shalámov
Alejandro Pérez Vidal
Boletín 200
30 marzo, 2021
¿Es necesaria la escuela concertada?
Joan M. Girona
Boletín 200
30 marzo, 2021
mientrastanto.e llega al número 200
La redacción de mientras tanto
Boletín 200
30 marzo, 2021
Proteger a quien protege
Antonio Madrid Pérez
Boletín 200
30 marzo, 2021
La ley trans que viene
Antonio Giménez Merino
Boletín 200
30 marzo, 2021
Capitalismo esclerótico. Balance de dos décadas
Albert Recio Andreu
Boletín 200
29 marzo, 2021
Una luchadora. En memoria de Almudena Grandes
La Redacción
Boletín 207
28 marzo, 2021
Algunos discursos sobre la (in)migración
Cristo I. Mahugo
Boletín 200
27 marzo, 2021
Guerras de papel sobre el 23-F
José Luis Gordillo
Boletín 200
26 marzo, 2021
Economía de la frustración: la necesidad de repensar lo económico
Albert Recio Andreu
Boletín 199
28 febrero, 2021
Recuperar feminismo
Ruth M. Mestre i Mestre
Boletín 199
26 febrero, 2021
Catalunya: seguimos en la noria
Albert Recio Andreu
Boletín 199
26 febrero, 2021
Tele-Educación
José Manuel Barreal San Martín
Boletín 199
25 febrero, 2021
Certezas e incertidumbres
Miguel Muñiz Gutiérrez
Boletín 198
30 enero, 2021
Público-privado: tropezar con la misma piedra
Albert Recio Andreu
Boletín 198
30 enero, 2021
Elecciones catalanas, líos, trampas y riesgos
Albert Recio Andreu
Boletín 198
30 enero, 2021
Las exportaciones de armas y la fortuna de Juan Carlos I
Tica Font y Pere Ortega
Boletín 198
29 enero, 2021
Bonjour le tyran
José Manuel Barreal San Martín
Boletín 198
26 enero, 2021
¿Un año post?
Albert Recio Andreu
Boletín 197
30 diciembre, 2020
Next Generation a la española
Albert Recio Andreu
Boletín 197
30 diciembre, 2020
Un pontífice sorprendente
Joaquim Sempere
Boletín 197
29 diciembre, 2020
Pandemia, crisis ecológica, capitalismo y elecciones catalanas
Ramon Arnabat
Boletín 197
28 diciembre, 2020
¿Religiones en la escuela?
Joan M. Girona
Boletín 197
28 diciembre, 2020
Educación e igualdad
Albert Recio Andreu
Boletín 196
30 noviembre, 2020
Presupuestos y reconstrucción
Albert Recio Andreu
Boletín 196
30 noviembre, 2020
Cómo construir «víctimas ficticias» en nombre de las libertades sexuales de las mujeres
María Luisa Maqueda Abreu
Boletín 196
29 noviembre, 2020
Las mujeres son el germen del movimiento popular argelino
Houria Benaziza
Boletín 196
28 noviembre, 2020
El presupuesto de Defensa y las inversiones en armas
Pere Ortega
Boletín 196
25 noviembre, 2020
No posts found