La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
Notas
No a la guerra, no a las armas
Juan-Ramón Capella y José Luis Gordillo
Boletín 209
06 enero, 2022
Mejor que no vuelva
El Lobo Feroz
Boletín 208
30 diciembre, 2021
Nos han dejado dos compañeros imprescindibles
La Redacción
Boletín 208
30 diciembre, 2021
Miguel Muñiz: in memoriam
Toni Clemente
Boletín 208
30 diciembre, 2021
La libertad de amar
Antonio Madrid Pérez
Boletín 208
30 diciembre, 2021
Gabriel Boric: un paso de esperanza colectiva
Joan Ramos Toledano y Carla Llamunao Vega
Boletín 208
30 diciembre, 2021
La reforma laboral, a debate
Albert Recio Andreu
Boletín 208
29 diciembre, 2021
Desahucios y guerra cultural
Por Josep Babot Barbero
207
30 noviembre, 2021
La memoria de nosotros mismos
Antonio Madrid Pérez
Boletín 207
29 noviembre, 2021
De precios y suministros
Albert Recio Andreu
Boletín 207
28 noviembre, 2021
La Ley de Amnistía de 1977: entre la impunidad jurídica y la impunidad social
Rosa Ana Alija Fernández
Boletín 207
28 noviembre, 2021
Neolaborismo
Albert Recio Andreu
Boletín 207
27 noviembre, 2021
¿Abolir la prostitución prohibiéndola por ley?
Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
Boletín 206
01 noviembre, 2021
La factura eléctrica: una pugna entre derechos y privilegios
Josep Babot Barbero
Boletín 206
29 octubre, 2021
La creación del enemigo
Albert Recio Andreu
Boletín 206
28 octubre, 2021
La larga saga de la reforma laboral
Albert Recio Andreu
Boletín 206
28 octubre, 2021
La carga de Casas y el Palacio de Buenavista
Juan-Ramón Capella
Boletín 206
24 octubre, 2021
La gran incertidumbre
Albert Recio Andreu
Boletín 205
21 octubre, 2021
Crispación y complejidad
Albert Recio Andreu
Boletín 205
21 octubre, 2021
Recuerdo de urgencia de Agustí Roig
Albert Recio—Redacción
Boletín 205
21 octubre, 2021
Las fuerzas armadas y la democracia
Pere Ortega
Boletín 205
21 octubre, 2021
Condenado por un algoritmo
José A. Estévez Araujo
Boletín 205
21 octubre, 2021
Anticapitalismo perplejo
Albert Recio Andreu
Boletín 204
30 agosto, 2021
Viviremos peor que nuestros padres
Albert Recio Andreu
Boletín 204
30 agosto, 2021
La memoria histórica democrática pendiente en la escuela
Enrique Javier Díez Gutiérrez
Boletín 204
23 agosto, 2021
El curso que empieza, ¿será nuevo o viejo?
Joan M. Girona
Boletín 204
23 agosto, 2021
Geografía económica del crimen
Carlos Castresana
Boletín 204
12 agosto, 2021
A los cien años del Desastre de Annual
Juan-Ramón Capella
Boletín 204
11 agosto, 2021
No hay covid entre los inmigrantes
Antonio Izquierdo Escribano
Boletín 204
10 agosto, 2021
Panorama tras los indultos
Albert Recio Andreu
Boletín 203
30 junio, 2021
Capitalismo regulado: de eléctricas y otros abusones
Albert Recio Andreu
Boletín 203
30 junio, 2021
Violencia y acoso a las mujeres en el mundo laboral
Rosa Ana Alija Fernández
Boletín 203
30 junio, 2021
La familia como organización criminal
José A. Estévez Araujo
Boletín 203
30 junio, 2021
La izquierda perpleja
Albert Recio Andreu
Boletín 202
31 mayo, 2021
Chile: de la calle a las urnas
Joan Ramos Toledano
Boletín 202
30 mayo, 2021
Urgencias
Albert Recio Andreu
Boletín 202
30 mayo, 2021
Las relaciones España-Marruecos y las crisis migratorias
Rafael Lara
Boletín 202
28 mayo, 2021
La empatía como motor del cambio de los hombres
José Ángel Lozoya Gómez
Boletín 202
27 mayo, 2021
Otra vuelta de tuerca al concepto de solidaridad
Emma Martín Díaz y Juan Pablo Aris Escarcena
Boletín 202
27 mayo, 2021
Que la próxima primavera florezca de verdad
Joan M. Girona
Boletín 202
27 mayo, 2021
Pandemia y futuro: no se aprende ni por shock
Juan-Ramón Capella
Boletín 202
25 mayo, 2021
Imprescindibles
José Ángel Lozoya Gómez
Boletín 201
01 mayo, 2021
Fascismo y ultraderecha
Albert Recio Andreu
Boletín 201
29 abril, 2021
¿Capitalismo reformado? Comentario a dos planes
Albert Recio Andreu
Boletín 201
29 abril, 2021
La eucaristía del examen
José Manuel Barreal San Martín
Boletín 201
29 abril, 2021
No posts found