La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
Notas
De luna a luna. Crónica crítica. Abril de 2005
Juan-Ramón Capella
Boletín 25
23 abril, 2005
El mundo laboral en el teatro
Raül Digón
Boletín 24
01 abril, 2005
John Dimitri Negroponte. El diplomático de la CIA: de Honduras a Irak
Joan Lara Amat y León
Boletín 24
01 abril, 2005
De luna a luna. Crónica / Crítica
Juan-Ramón Capella
Boletín 24
01 abril, 2005
El referéndum francés
Jaume Segarra
Boletín 24
01 abril, 2005
Todo por la competitividad
Albert Recio Andreu
Boletín 24
01 abril, 2005
Bush y su reforma de la responsabilidad civil, o la clemencia del ejecutivo con los ejecutivos homicidas
Greg Palast*
Boletín 23
19 marzo, 2005
Pequeña guía bibliográfica para comprender mejor la política exterior de George W. Bush
Ramón Campderrich Bravo
Boletín 23
19 marzo, 2005
Elecciones en Iraq
José Luis Gordillo
Boletín 23
19 marzo, 2005
El Carmel: política y economía de la irresponsabilidad
Albert Recio Andreu
Boletín 23
19 marzo, 2005
Los euros del sí
Boletín 23
19 marzo, 2005
Tras el referéndum: Eppure si muove
Xavier Pedrol y Gerardo Pisarello
Boletín 23
19 marzo, 2005
Seguridad Social: no está rota, que no la arreglen
Mark Weisbrot
Boletín 22
31 enero, 2005
Política y corrupción
Albert Recio Andreu
Boletín 22
25 enero, 2005
El plebiscito y su espectáculo
Juan-Ramón Capella
Boletín 22
23 enero, 2005
El Catolicismo del miedo
Antonio Madrid
Boletín 22
20 enero, 2005
Cosas del mundo nuevo
Boletín 22
16 enero, 2005
La economía global podría prescindir de Estados Unidos
Daniel Gross
Boletín 22
16 enero, 2005
El salario mínimo, Solbes y la CEOE
Albert Recio Andreu
Boletín 22
16 enero, 2005
Alocución de los Reyes Magos
Boletín 21
01 enero, 2005
Mercromina para naufragios
El Lobo Feroz
Boletín 21
01 enero, 2005
Maastricht y la Constitución
Albert Recio Andreu
Boletín 21
01 enero, 2005
Aburrimiento de la política o política del aburrimiento
Juan-Ramón Capella
Boletín 21
01 enero, 2005
La Europa potencia
José A. Estévez Araujo
Boletín 21
01 enero, 2005
La política cinematográfica
Josep Torrell
Boletín 21
01 enero, 2005
La opción por Bush de 59 millones de norteamericanos
Juan-Ramón Capella y José Luis Gordillo
Boletín 20
24 noviembre, 2004
Matrimonio canónico de homosexuales
Juan-Ramón Capella
Boletín 19
24 noviembre, 2004
Israel nuclear
Juan-Ramón Capella
Boletín 20
15 noviembre, 2004
Un memorial para consolidar la democracia
María Rosa Borrás
Boletín 20
15 noviembre, 2004
Josep Serradell, "Román", ha fallecido
La redacción
Boletín 19
15 noviembre, 2004
Bienvenido, Mr. Chance
Juan-Ramón Capella
Boletín 19
15 noviembre, 2004
Petróleo, coches, mercados, política
Albert Recio Andreu
Boletín 19
15 noviembre, 2004
Eurotopía
Juan-Ramón Capella
Boletín 19
15 noviembre, 2004
Llamamiento de la Asamblea de Movimientos Sociales
Boletín 19
15 noviembre, 2004
Foro Social Europeo
Boletín 19
15 noviembre, 2004
Materialismo vulgar
Jaume Segarra
Boletín 18
07 octubre, 2004
Objetores israelíes
José A. Estévez Araújo
Boletín 18
07 octubre, 2004
Poderes excepcionales antidemocráticos
María Rosa Borràs
Boletín 18
07 octubre, 2004
Elx y Flix: sociedad y capitalismo destructivo
Albert Recio Andreu
Boletín 18
01 octubre, 2004
Necrología de una heroína
Pier Paolo Pasolini
Boletín 17
09 septiembre, 2004
El presidente anuncia la "sociedad de la propiedad"
Greg Palast
Boletín 17
02 septiembre, 2004
Dos años de Uribe
José A. Estévez Araújo
Boletín 17
29 agosto, 2004
Lecciones de Venezuela
Emir Sader
Boletín 17
29 agosto, 2004
Frente al referéndum: construir un "no" alter-europeísta
Xavier Pedrol y Gerardo Pisarello
Boletín 17
29 agosto, 2004
Lógica y monarquía
José Luis Gordillo
Boletín 16
30 junio, 2004
No posts found