La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
Notas
Estafa
Agustín Moreno
Boletín 75
01 diciembre, 2009
Una modesta proposición para pedir la dimisión del gobernador del Banco de España
Albert Recio Andreu
Boletín 75
01 diciembre, 2009
Cuaderno de crisis / 12
Albert Recio Andreu
Boletín 75
01 diciembre, 2009
Mercantilización y politización del deporte
Juan-Ramón Capella
Boletín 75
01 diciembre, 2009
Los premios “Príncipe de Asturias”
Juan-Ramón Capella
Boletín 74
01 noviembre, 2009
La reforma sanitaria en EE.UU. Un futuro incierto
Ana Madrid y Ananda Plate
Boletín 74
01 noviembre, 2009
Woorking poor, working rich
José A. Estévez Araújo
Boletín 74
01 noviembre, 2009
Cuaderno de crisis / 11
Albert Recio Andreu
Boletín 74
01 noviembre, 2009
El affaire Millet: ¿corrupción a la catalana?
Albert Recio Andreu
Boletín 73
01 octubre, 2009
Maestros y discípulos de torturadores que enseñan a sus maestros
Antonio Madrid
Boletín 73
01 octubre, 2009
Cuaderno de crisis / 10
Albert Recio Andreu
Boletín 73
01 octubre, 2009
Las mentiras del G-20
José A. Estévez Araújo
Boletín 73
01 octubre, 2009
En telegrama
Lobo Feroz agonizante de calor
Boletín 72
01 septiembre, 2009
Por qué no pude aceptar un premio
Juan Goytisolo
Boletín 72
01 septiembre, 2009
¿Educación inclusiva o cicatería social?
Joaquim Dodero Curtani
Boletín 72
01 septiembre, 2009
Bases USA en Colombia
José A. Estévez Araújo
Boletín 72
01 septiembre, 2009
Cuaderno de crisis / 9
Albert Recio Andreu
Boletín 72
01 septiembre, 2009
En defensa del juez Garzón
Boletín 71
01 julio, 2009
El esfuerzo y la clase social
José Manuel Barreal San Martín
Boletín 71
01 julio, 2009
Víctimas del terrorismo y víctimas de los terrorismos
Antonio Madrid
Boletín 71
01 julio, 2009
Manifiestos
Frederic López i Mora, Amat Sánchez y Enric Sanchis
Boletín 71
01 julio, 2009
Cuaderno de crisis / 8
Albert Recio Andreu
Boletín 71
01 julio, 2009
Catalunya: educación con clase
Albert Recio Andreu
Boletín 70
01 junio, 2009
Manifiesto en apoyo a la jurisdicción universal
Boletín 70
01 junio, 2009
Comunicado acerca de la introducción de limitaciones en el principio de jurisdicción universal
Boletín 70
01 junio, 2009
Cuaderno de crisis / 7
Albert Recio Andreu
Boletín 70
01 junio, 2009
La crisis y el crédito
Juan-Ramón Capella y Miguel Ángel Lorente
Boletín 70
01 junio, 2009
Al margen
Juan-Ramón Capella
Boletín 69
01 mayo, 2009
Cuaderno de crisis / 6
Albert Recio Andreu
Boletín 69
01 mayo, 2009
¿Por qué ahora ellos?
Josep Torrell
Boletín 68
01 abril, 2009
Crisis y corrupción en EADS
Pere Ortega
Boletín 68
01 abril, 2009
Cuaderno de crisis / 5
Albert Recio Andreu
Boletín 68
01 abril, 2009
Cuestiones boloñesas
Albert Recio Andreu
Boletín 68
01 abril, 2009
Misión de la Universidad (según el Ministerio)
José A. Estévez Araújo
Boletín 68
01 abril, 2009
Penas de cárcel y rescates de miles de millones: Enron, Citigroup y otras historias
José A. Tapia Granados
Boletín 67
01 marzo, 2009
Apropiación de un holocausto
El Primo
Boletín 67
01 marzo, 2009
La especulación en el París del Segundo Imperio
José A. Estévez Araújo
Boletín 67
01 marzo, 2009
Días de diario
Juan-Ramón Capella
Boletín 67
01 marzo, 2009
Crisis económica, crisis ecológica y el resurgimiento del keynesianismo
Jordi Roca Jusmet
Boletín 67
01 marzo, 2009
Cuaderno de crisis / 4
Albert Recio Andreu
Boletín 67
01 marzo, 2009
ZP y la venta de armas a Israel
Eduardo Melero Alonso
Boletín 66
01 marzo, 2009
Gaza en los medios de comunicación
Joaquín Dodero Curtan
Boletín 66
01 febrero, 2009
Cuaderno de crisis / 3
Albert Recio Andreu
Boletín 66
01 febrero, 2009
La crisis universitaria y Bolonia (II)
Juan-Ramón Capella
Boletín 66
01 febrero, 2009
Crónica desde Belém sobre el Foro Social Mundial
José A. Estévez Araújo
Boletín 66
01 febrero, 2009
No posts found