La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Notas
Es hora de reconquistar derechos, combatir el pesimismo y cambiar la contrarreforma laboral
Salce Elvira
Boletín 100
24 febrero, 2012
Respuesta masiva, intensa y prolongada
Antonio Antón
Boletín 100
23 febrero, 2012
Falacia ministerial
José Manuel Barreal San Martín
Boletín 100
23 febrero, 2012
Observatorio de Salud: 2
Marciano Sánchez Bayle
Boletín 100
23 febrero, 2012
Observatorio de Salud: 1
Joan Benach
Boletín 99
30 enero, 2012
Consulta Popular 15M
Grupo de Trabajo Consulta Popular 15M
Boletín 99
30 enero, 2012
Comentarios prepolíticos: 6
Joan Busca
Boletín 99
30 enero, 2012
Cuaderno de depresión: 6
Albert Recio Andreu
Boletín 99
30 enero, 2012
SOPA, PIPA y Sinde, una opción para el debate sobre la socialización de la cultura
Joan Ramos Toledano
Boletín 99
29 enero, 2012
Pasado y presente de la derecha catalana
Laurentino Vélez-Pelligrini
Boletín 99
28 enero, 2012
Malos olores
El Lobo Feroz
Boletín 99
26 enero, 2012
Ultraderecha y “chovinismo del bienestar”: una hipótesis sobre España
Xavier Casals
Boletín 99
23 enero, 2012
Recortes de Rajoy: las mujeres cargan con la peor parte
Juan Torres López
Boletín 99
19 enero, 2012
Eduardo T. D.
José María Mena
Boletín 99
19 enero, 2012
Inmigración, servicios públicos y prestaciones sociales: de la demagogia racista a la discriminación institucional
Vidal Aragonés
Boletín 99
19 enero, 2012
La política fiscal común y la europeización de la pobreza
Laurentino Vélez-Pelligrini
Boletín 98
31 diciembre, 2011
Salir del Euro…
Ramon Boixadera i Bosch
Boletín 98
30 diciembre, 2011
Comentarios prepolíticos: 5
Joan Busca
Boletín 98
30 diciembre, 2011
Cuaderno de depresión: 5
Albert Recio Andreu
Boletín 98
30 diciembre, 2011
Técnica y valores: entre la fregona y el robot
Joaquim Sempere
Boletín 98
30 diciembre, 2011
De tod@os y para tod@s
Agustín Moreno
Boletín 98
30 diciembre, 2011
En España no sobran funcionarios sino defraudadores y los dirigentes patronales que los encubren
Juan Torres López
Boletín 98
29 diciembre, 2011
La contrarreforma laboral que prepara el gobierno del partido popular
Vidal Aragonés
Boletín 98
29 diciembre, 2011
Grandes rebajas 2011
El Lobo Feroz
Boletín 98
29 diciembre, 2011
Italia en el huracán de la crisis: de la dimisión de Berlusconi al nuevo gobierno de Monti
Gianluca Scroccu
Boletín 98
29 diciembre, 2011
Contra el paternalismo
Grupo de Diversidad Funcional
Boletín 98
29 diciembre, 2011
Los fecundos ochenta años de Josep Fontana
La redacción de mientras tanto
Boletín 97
02 diciembre, 2011
Elecciones del chantaje y el miedo
Joaquim Sempere
Boletín 97
02 diciembre, 2011
El racismo: crónica desde Cataluña
Antonio Giménez Merino
Boletín 97
02 diciembre, 2011
Cuaderno de depresión: 4
Albert Recio Andreu
Boletín 97
01 diciembre, 2011
Carta de la Redacción
Boletin 97
01 diciembre, 2011
Lynn Margulis y el 11-S
José Luis Gordillo
Boletín 97
30 noviembre, 2011
Trabajando por un punto de inflexión: reapropiémonos de nuestras vidas
Colectivo Inflexió
Boletín 97
30 noviembre, 2011
Hay vida inteligente en las facultades de Economía
Juan Torres López
Boletín 97
29 noviembre, 2011
Debilidad de la cultura política
J.R. Capella
Boletín 97
29 noviembre, 2011
La barbarie cotidiana
José Luis Gordillo
Boletín 96
01 noviembre, 2011
Por alusiones
José Manuel Barreal San Martín
Boletín 96
31 octubre, 2011
Y de repente, despertamos
Medir Plandolit, Aida C. Rodríguez y Cristian Palazzi
Boletín 96
31 octubre, 2011
Comentarios prepolíticos: 4
Joan Busca
Boletín 96
31 octubre, 2011
Cuaderno de depresión: 3
Albert Recio Andreu
Boletín 96
31 octubre, 2011
Globalización neoliberal y democracia
José A. Estévez Araújo
Boletín 96
30 octubre, 2011
Elementos para un mapa de situación
Juan-Ramón Capella
Boletín 96
25 octubre, 2011
Las primarias del Partido Socialista: el culebrón de este otoño francés
Sergi Buj
Boletín 96
24 octubre, 2011
Estos que vuelven son aquellos
El Lobo Feroz
Boletín 96
22 octubre, 2011
Conflicto de la enseñanza pública
Agustín Moreno
Boletín 96
22 octubre, 2011
No posts found