La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
Notas
¿Anécdota o síntoma?
Javier Delgado
Boletín 111
25 febrero, 2013
La novela femenil y sus lectrices o la perversión de la crítica literaria en España
Sonia Herrera
Boletín 111
23 febrero, 2013
Hacia unas cortes constituyentes
Juan-Ramón Capella
Boletín 111
20 febrero, 2013
Rosa Rossi: la discreta sabiduría
Valentí Gómez i Oliver
Boletín 111
13 febrero, 2013
En la muerte de Rosa Rossi
Juan-Ramón Capella
Boletín 111
13 febrero, 2013
El donante de fundamentos
Julio Anguita
Boletín 111
13 febrero, 2013
Razones para no firmar el manifiesto “Cataluña por la seguridad humana y la paz"
Pere Ortega y José Luis Gordillo
Boletín 110
01 febrero, 2013
Huelga de limpieza: trabajadoras invisibles, trabajos básicos para la vida
Albert Recio Andreu
Boletín 110
01 febrero, 2013
Meridiano de género: 3
María José Guerra Palmero
Boletín 110
01 febrero, 2013
Cuaderno de depresión: 17
Albert Recio Andreu
Boletín 110
01 febrero, 2013
El gobierno contra el poder judicial
Juan-Ramón Capella
Boletín 110
29 enero, 2013
La cooperación desde abajo: base sociopolítica de la convivencia humana
Antonio Madrid Pérez
Boletín 110
28 enero, 2013
La Gauche Divine como precursora del postmodernismo
Francisco Vázquez García
Boletín 110
26 enero, 2013
Delitos de lesa humanidad
Carlos Jiménez Villarejo
Boletín 110
24 enero, 2013
No todo está perdido
Boaventura de Sousa Santos
Boletín 110
24 enero, 2013
Breves apuntes para una crónica del X Congreso de la Comisión obrera nacional de Cataluña (CCOO)
Antonio Madrid Pérez
Boletín 109
30 diciembre, 2012
Cuaderno de depresión: 16
Albert Recio Andreu
Boletín 109
30 diciembre, 2012
Nota crítica sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de reforma del Código Penal español
Ramón Campderrich Bravo
Boletín 109
29 diciembre, 2012
El suicidio y los suicidios: ante la catástrofe
Antonio Madrid Pérez
Boletín 109
29 diciembre, 2012
Qualcuno era comunista?
Joaquín Dodero Curtani
Boletín 109
29 diciembre, 2012
EL año de las mareas
Agustín Moreno
Boletín 109
28 diciembre, 2012
Sobre Hacienda y la nueva tributación del mundo del juego
Miguel Ángel Mayo
Boletín 109
27 diciembre, 2012
Meridiano de género: 2
Sonia Herrera
Boletín 109
26 diciembre, 2012
El pasado (republicano) que vuelve, el futuro posible
Àngel Duarte Montserrat
Boletín 109
20 diciembre, 2012
Cuaderno de depresión: 15
Albert Recio Andreu
Boletín 108
01 diciembre, 2012
Comentarios prepolíticos: 12
Joan Busca
Boletín 108
01 diciembre, 2012
El futuro del ‘file sharing’ a corto plazo
Joan Ramos Toledano
Boletín 108
01 diciembre, 2012
La inmersión lingüística en Cataluña y los derechos de los ciudadanos
Anna Camps
Boletín 108
30 noviembre, 2012
Observatorio de Salud: 8
Carme Borrell, Èlia Díez, Joana Morrisson y Lluís Camprubí
Boletín 108
30 noviembre, 2012
Apostillas postelectorales
El Lobo Feroz
Boletín 108
29 noviembre, 2012
La red global de control corporativo
José A. Estévez Araújo
Boletín 108
25 noviembre, 2012
Meridiano de género: 1
Pilar Aguilar
Boletín 108
24 noviembre, 2012
CiU defensa un Estat impropi
Antoni Montserrat
Boletín 108
21 noviembre, 2012
Federalismo republicano
Juan-Ramón Capella
Boletín 108
18 noviembre, 2012
Cuaderno de depresión: 14
Albert Recio Andreu
Boletín 107
01 noviembre, 2012
La privatización del Hospital Clínic de Barcelona: ¿un nuevo escándalo sanitario?
Grup de Defensa de la Sanitat Pública 15M-Barcelona
Boletín 107
31 octubre, 2012
Comentarios prepolíticos: 11
Joan Busca
Boletín 107
31 octubre, 2012
Qué son y cómo tributan las Sicav
Miguel Ángel Mayo
Boletín 107
30 octubre, 2012
Observatorio de Salud: 7
Inés Marco y Gemma Tarafa
Boletín 107
30 octubre, 2012
Wert no es un ministro: es un mal payaso
Agustín Moreno
Boletín 107
28 octubre, 2012
Hacia la huelga general europea
José Luis Gordillo
Boletín 107
24 octubre, 2012
Negruras de España
El Lobo Feroz
Boletín 107
22 octubre, 2012
Eurobarcevegas, Barcelona World o la falacia del mal menor
Mercè Pinya
Boletín 106
29 septiembre, 2012
Sobre federalismo(s), derecho(s) a la autodeterminación e independencia(s)
Giaime Pala
Boletín 106
29 septiembre, 2012
Comentarios prepolíticos: 10
Joan Busca
Boletín 106
29 septiembre, 2012
No posts found