La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Notas
En 2020, ¿primeras Olimpiadas Radioactivas de la historia de la humanidad?
Miguel Muñiz
Boletín 117
28 septiembre, 2013
Desafíos de la protesta social
Antonio Antón
Boletín 117
28 septiembre, 2013
Información y propaganda en relación con Siria
José Luis Gordillo
Boletín 117
27 septiembre, 2013
Un poder judicial tutelado
Juan-Ramón Capella
Boletín 118
27 septiembre, 2013
Aproximación al Poder Judicial en España
Juan-Ramón Capella
Boletín 117
25 septiembre, 2013
Pietro Barcellona: un singular filósofo político y del derecho
Juan-Ramón Capella, José A. Estévez Araújo, Antonio Giménez, José Luis Gordillo y Antonio Madrid
Boletín 117
25 septiembre, 2013
Clío en horas patrias
Jordi Torrent Bestit
Boletín 117
25 septiembre, 2013
No seamos idiotas
José Manuel Barreal San Martín
Boletín 116
02 septiembre, 2013
Comentarios prepolíticos: 17
Joan Busca
Boletín 116
01 septiembre, 2013
¿Nueva fase? Viejas malas políticas
Albert Recio Andreu
Boletín 116
01 septiembre, 2013
Los impuestos también se van de vacaciones
Miguel Ángel Mayo
Boletín 116
31 agosto, 2013
La mezcolanza de lo público y lo privado en la UE
José A. Estévez Araújo
Boletín 116
30 agosto, 2013
Ética sin política
Antonio Madrid Pérez
Boletín 116
29 agosto, 2013
Excepcionalidad, dignidad humana y ordenamiento jurídico internacional
Jordi Bonet Pérez
Boletín 116
29 agosto, 2013
Lucha y ejemplo en Frederick Douglass
Andreu Espasa y Jordi S. Martínez
Boletín 116
28 agosto, 2013
Las críticas a la clase gobernante son legítimas
Antonio Antón
Boletín 116
28 agosto, 2013
Menudencias de verano
El Lobo Feroz
Boletín 116
27 agosto, 2013
Algo se mueve en Brasil
Antonio Giménez Merino
Boletín 116
24 agosto, 2013
La fase actual
Juan-Ramón Capella
Boletín 116
23 agosto, 2013
Las ejecuciones extrajudiciales mediante drones
Antonio Madrid Pérez
Boletín 115
30 junio, 2013
El error de unos pocos, el sacrificio impositivo de muchos
Miguel Ángel Mayo
Boletín 115
30 junio, 2013
El nuevo número de identificación de los antidisturbios: un ejemplo más del derecho policial del enemigo
Eduardo Melero Alonso
Boletín 115
28 junio, 2013
El laicismo y el PSOE
Enrique Ruiz del Rosal
Boletín 115
28 junio, 2013
Alguien tendría que dimitir. Carta abierta a la dirección de CC.OO.
Albert Recio Andreu y Antonio Madrid Pérez
Boletín 115
28 junio, 2013
Cuaderno de depresión: 22
Albert Recio Andreu
Boletín 115
26 junio, 2013
Percepción catastrofista y acción colectiva progresista
Antonio Antón
Boletín 114
31 mayo, 2013
Cuaderno de depresión: 21
Albert Recio Andreu
Boletín 114
31 mayo, 2013
Comentarios prepolíticos: 16
Joan Busca
Boletín 114
31 mayo, 2013
¿Qué me importa a mí que la nación sea soberana, si el verdugo me da garrote?
Ángel Duarte
Boletín 114
30 mayo, 2013
El abuso propagandístico de los valores
Antonio Madrid Pérez
Boletín 114
30 mayo, 2013
Derechos de autor en Internet: un debate complejo
Joan Ramos Toledano
Boletín 114
24 mayo, 2013
¿Qué alternativas reales?
Juan-Ramón Capella
Boletín 114
23 mayo, 2013
Una simulación de transición a un modelo energético 100% renovable
Joaquim Sempere
Boletín 114
23 mayo, 2013
La escuela de la ignorancia
José Manuel Barreal San Martín
Boletín 114
10 mayo, 2013
¿Lecciones desde Cuba?
Carlos Lema Añón
Boletín 113
30 abril, 2013
Comentarios prepolíticos: 15
Joan Busca
Boletín 113
30 abril, 2013
Cuaderno de depresión: 20
Albert Recio Andreu
Boletín 113
30 abril, 2013
La modificación de la Ley de Costas
Mar Aguilera Vaqués, Àlex Peñalver i Cabré y Lluís-Xavier Toldrà i Bastida
Boletín 113
30 abril, 2013
Los indultos del gobierno español durante 2012: un panorama preocupante
Antonio Madrid Pérez
Boletín 113
30 abril, 2013
Desafíos para el sindicalismo
Antonio Antón
Boletín 113
28 abril, 2013
Ley Wert: Iglesia, empresa y democracia
José Manuel Barreal San Martín
Boletín 113
20 abril, 2013
Construir la alternativa
Agustín Moreno
Boletín 113
19 abril, 2013
Una visión distinta del origen del paro
Joaquín Juan Albalate y Jesús Matamala Bacardit
Boletín 113
15 abril, 2013
Los afluentes del Duero y las competencias docentes
Ángel I. Pérez Gómez
Boletín 113
14 abril, 2013
El Mediterráneo en llamas
Boaventura de Sousa Santos
Boletín 113
14 abril, 2013
No posts found