La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Notas
El esperpento de un referéndum y otras miserias
El Lobo Feroz
Boletín 129
23 octubre, 2014
El cáncer: experiencias, mitos y tópicos
Natalia Fernández Díaz-Cabal
Boletín 129
23 octubre, 2014
Cien años de oposición a la guerra
Pere Ortega
Boletín 128
01 octubre, 2014
El país de las desigualdades
Albert Recio Andreu
Boletín 128
30 septiembre, 2014
Elecciones municipales y candidaturas de ruptura. Algunos elementos de reflexión
Vidal Aragonés
Boletín 128
30 septiembre, 2014
La energía nuclear civil, tan peligrosa como la militar: 4
Miguel Muñiz
Boletín 128
26 septiembre, 2014
Pasolini, sin herederos
Josep Torrell
Boletín 128
23 septiembre, 2014
Podemos y la superación del eje izquierda/derecha
Antonio Antón
Boletín 128
23 septiembre, 2014
Caso Pujol: interés privado y gestión pública
Albert Recio Andreu
Boletín 127
31 agosto, 2014
Nubes de verano: La austeridad neoliberal amenaza con más sufrimiento
Albert Recio Andreu
Boletín 127
30 agosto, 2014
Ataques al derecho de huelga
Vidal Aragonés
Boletín 127
29 agosto, 2014
Ciudadanía activa: análisis del conflicto social
Luis Enrique Alonso
Boletín 127
29 agosto, 2014
El caso del cómic culinario Oishinbo, un síntoma del estado de la democracia en Japón
Keiko N., Masuji K., Miguel Muñiz
Boletín 127
28 agosto, 2014
La energía nuclear civil, tan peligrosa como la militar: 3
Miguel Muñiz
Boletín 127
28 agosto, 2014
Terror ante las elecciones municipales
J.-R. Capella
Boletín 127
28 agosto, 2014
Represión penal y derecho de manifestación
Antonio Baylos
Boletín 127
04 agosto, 2014
Guanyem Barcelona
Albert Recio Andreu
Boletín 126
29 junio, 2014
Criminalidad, economía y política
Albert Recio Andreu
Boletín 126
28 junio, 2014
Desnacionalizar para exterminar
José A. Estévez Araújo
Boletín 126
28 junio, 2014
La energía nuclear civil, tan peligrosa como la militar: 2
Miguel Muñiz
Boletín 126
27 junio, 2014
Recuento y perspectiva
Juan-Ramón Capella
Boletín 126
25 junio, 2014
Ideologías de señoritos y males colectivos
Albert Recio Andreu
Boletín 125
29 mayo, 2014
Syriza a la española: dilemas y oportunidades
Joan Busca
Boletín 125
29 mayo, 2014
Sobre las europeas, telegráficamente
El Lobo Feroz
Boletín 125
28 mayo, 2014
La energía nuclear civil, tan peligrosa como la militar: 1
Miguel Muñiz
Boletín 125
27 mayo, 2014
Paisaje después de las urnas
Agustín Moreno
Boletín 125
26 mayo, 2014
Apuntes subjetivos sobre la cuestión catalana
Juan-Ramón Capella
Boletín 125
26 mayo, 2014
¿Por qué no tender la mano a la crítica de la Copa del Mundo?
Isabella Gonçalves Miranda
Boletín 125
23 mayo, 2014
La crisis, el neoliberalismo y los servicios públicos
Sergio Fernández Ruiz
Boletín 125
14 mayo, 2014
Europa, ¿democracia o imperio?
Albert Recio Andreu
Boletín 124
29 abril, 2014
A propósito de las movilizaciones de Madrid contra la privatización sanitaria
Marciano Sánchez Bayle
Boletín 124
28 abril, 2014
Preguntas ante un televisor
El Lobo Feroz
Boletín 124
26 abril, 2014
De Bretton Woods al euro: el orden monetario del Capital
Ramon Boixadera i Bosch
Boletín 124
26 abril, 2014
Del “modelo Barcelona” a la “marca Barcelona”: la devaluación competitiva de lo urbano
Albert Recio Andreu
Boletín 123
31 marzo, 2014
Juegos de fulleros: de reformas fiscales y concertación social
Albert Recio Andreu
Boletín 123
31 marzo, 2014
Sobre la violencia en la marcha de la Dignidad
Juan Torres López
Boletín 123
31 marzo, 2014
Sobre la campaña publicitaria de los obispos en relación con el IRPF de 2012, declarado en 2013
M. Enrique Ruiz del Rosal
Boletín 123
30 marzo, 2014
Capas y clases sociales en Cataluña
Antonio Antón
Boletín 123
29 marzo, 2014
Más allá del europeísmo crítico
Giaime Pala
Boletín 123
29 marzo, 2014
Reflexiones de urgencia sobre el 22-M
Agustín Moreno
Boletín 123
27 marzo, 2014
Una información sobre Venezuela
Joaquín O.
Boletín 123
25 marzo, 2014
El 11-M, el PP y una multitud de perdices mareadas
José Luis Gordillo
Boletín 123
23 marzo, 2014
Ucraniana
Joan Busca
Boletín 122
28 febrero, 2014
Las trampas de la I+D militar
Pere Ortega
Boletín 122
28 febrero, 2014
Fukushima y las circunstancias que han rodeado la elección del gobernador de Tokio
Miguel Muñiz
Boletín 122
28 febrero, 2014
No posts found