La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
Notas
La normalización fracasa
Antonio Antón
Boletín 156
31 marzo, 2017
Juicios poco ejemplares
Juan-Ramón Capella
Boletín 156
28 marzo, 2017
Educar no es una tarea fácil
Joan M. Girona
Boletín 156
28 marzo, 2017
La desigualdad es violencia
José Ángel Lozoya Gómez
Boletín 156
28 marzo, 2017
Poder económico y crisis en España
Albert Recio Andreu
Boletín 155
28 febrero, 2017
Pactos de silencio
Antonio Madrid Pérez
Boletín 155
28 febrero, 2017
Ciudades, sostenibilidad, futuro
Pablo Massachs
Boletín 155
28 febrero, 2017
Democracias
Albert Recio Andreu
Boletín 155
27 febrero, 2017
Inicio de la ofensiva pro-nuclear. Crónica de febrero
Miguel Muñiz
Boletín 155
27 febrero, 2017
Vivir del arte
Joan Ramos Toledano
Boletín 155
27 febrero, 2017
La contaminación catalana
Juan-Ramón Capella
Boletín 155
20 febrero, 2017
El país dels comuns
Albert Recio Andreu
Boletín 154
31 enero, 2017
El 2017 y las nucleares en España, crónica de enero
Miguel Muñiz
Boletín 154
31 enero, 2017
Lo más duro...
Antonio Madrid Pérez
Boletín 154
31 enero, 2017
Empleo y condiciones de trabajo en la "recuperación"
Albert Recio Andreu
Boletín 154
30 enero, 2017
CTD, 1976-2017
Josep Maria Fradera
Boletín 154
19 enero, 2017
A las compañeras y compañeros del magisterio
José Manuel Barreal San Martín
Boletín 154
17 enero, 2017
El factor humano
Juan-Ramón Capella
Boletín 154
15 enero, 2017
Desigualdad, inversión y especulación: a propósito de Zara
Albert Recio Andreu
Boletín 153
30 diciembre, 2016
Tres notas sobre la dimisión de Renzi y la crisis italiana
Giaime Pala
Boletín 153
29 diciembre, 2016
Lo viejo y lo nuevo
Albert Recio Andreu
Boletín 153
29 diciembre, 2016
2017, año decisivo para la energía atómica en España
Miguel Muñiz
Boletín 153
28 diciembre, 2016
Wonder Woman: una superheroína embajadora de la ONU
Antonio Madrid
Boletín 153
27 diciembre, 2016
Pablo Iglesias y los feminismos
José Ángel Lozoya Gómez
Boletín 153
25 diciembre, 2016
Mujer y religión
José Manuel Barreal San Martín
Boletín 153
18 diciembre, 2016
Al ataque de las pensiones
Albert Recio Andreu
Boletín 152
30 noviembre, 2016
Trump, Castro y nosotros
Albert Recio Andreu
Boletín 152
30 noviembre, 2016
Las raíces históricas de la victoria de Trump
Andreu Espasa
Boletín 152
29 noviembre, 2016
Las indemnizaciones en contratos temporales y la reforma laboral que se avecina
Víctor Hierro
Boletín 152
29 noviembre, 2016
¿Almaraz es una grieta?
Miguel Muñiz
Boletín 152
29 noviembre, 2016
En la muerte de Fidel Castro
Joaquim Sempere
Boletín 152
29 noviembre, 2016
A golpe de ordenanza
Eduardo Melero Alonso
Boletín 152
26 noviembre, 2016
«El historiador debe ayudar a la gente a pensar»
Francesc Arroyo
Boletín 152
10 noviembre, 2016
Cuando el problema resulta ser un conflicto
Miguel Muñiz
Boletín 151
31 octubre, 2016
Cinco mil quinientos millones
Albert Recio Andreu
Boletín 151
31 octubre, 2016
Nota sobre el referéndum acerca de la reforma constitucional de Matteo Renzi
Giaime Pala
Boletín 151
30 octubre, 2016
Sobre el “no” al acuerdo de paz en Colombia: ¿una amnistía inaceptable?
Rosa Ana Alija Fernández
Boletín 151
30 octubre, 2016
Cuestiones de encaje
Albert Recio Andreu
Boletín 151
30 octubre, 2016
El ecologismo y sus zonas de confort
Pablo Massachs
Boletín 151
29 octubre, 2016
La animada vida de las estatuas
Antonio Madrid
Boletín 151
26 octubre, 2016
Entre todos las matamos
José Ángel Lozoya Gómez
Boletín 151
26 octubre, 2016
La desobediencia y Catalunya
Pere Ortega
Boletín 151
26 octubre, 2016
La izquierda, excluida
Juan-Ramón Capella
Boletín 151
25 octubre, 2016
El gran titiritero
Juan-Ramón Capella
Boletín 151
24 octubre, 2016
Filtraciones, geopolítica y el sistema de resolución de conflictos del TTIP
Joan Ramos Toledano
Boletín 151
17 octubre, 2016
No posts found