La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Notas
¿Milagro o espejismo?
Albert Recio Andreu
Boletín 177
28 febrero, 2019
¿Cuatrienio negro?
Albert Recio Andreu
Boletín 177
26 febrero, 2019
Fukushima 2019, avances prácticos para normalizar la catástrofe
Miguel Muñiz
Boletín 177
25 febrero, 2019
Entrevista a Joaquim Sempere
Francesc Arroyo
Boletín 177
22 febrero, 2019
Sobre el juicio al «procés» (maldita hemeroteca)
José Luis Gordillo
Boletín 177
01 febrero, 2019
Agencias neoliberales
Albert Recio Andreu
Boletín 176
31 enero, 2019
¿Adónde vamos?
Albert Recio Andreu
Boletín 176
31 enero, 2019
Retortillo, nunca cantar victoria sin conocer la respuesta del adversario
Miguel Muñiz
Boletín 176
30 enero, 2019
(Eco)socialismo o barbarie: pues va a ser barbarie
Miguel Muñiz
Boletín 176
30 enero, 2019
La insensatez de la división
Juan-Ramón Capella
Boletín 176
29 enero, 2019
Impuestos y riqueza social
Joaquim Sempere
Boletín 176
28 enero, 2019
Sobre el juicio al procés (III)
José Luis Gordillo
Boletín 176
25 enero, 2019
¿Brexit o Brought: salida o expulsión?
José A. Estévez Araújo
Boletín 175
31 diciembre, 2018
¿Permitirá la LORE ser libres hasta el final de la vida?
Ascensión Cambrón
Boletín 175
31 diciembre, 2018
Postales de fin de año
Albert Recio Andreu
Boletín 175
30 diciembre, 2018
Política de las emociones: marea negra, marea amarilla
Albert Recio Andreu
Boletín 175
29 diciembre, 2018
«Cumbre del clima» en Polonia
Miguel Muñiz
Boletín 175
29 diciembre, 2018
Sobre el juicio al procés (II)
José Luis Gordillo
Boletín 175
14 diciembre, 2018
Mantras económicos y falsos atajos
Albert Recio Andreu
Boletín 174
01 diciembre, 2018
Mujeres abandonadas a su suerte
Antonio Giménez Merino
Boletín 174
01 diciembre, 2018
Sobre el juicio al procés (I)
José Luis Gordillo
Boletín 174
01 diciembre, 2018
Ensimismados
Albert Recio Andreu
Boletín 174
30 noviembre, 2018
España, hacia el cierre de las centrales nucleares
Miguel Muñiz
Boletín 174
29 noviembre, 2018
La ofensiva reaccionaria
Albert Recio Andreu
Boletín 173
01 noviembre, 2018
Economía sin frenos: de inercias, lobbies y demandas pseudo-igualitarias
Albert Recio Andreu
Boletín 173
31 octubre, 2018
Nuestras contradicciones
Juan-Ramón Capella
Boletín 173
30 octubre, 2018
Apuntes breves para enmarcar una victoria
Miguel Muñiz
Boletín 173
29 octubre, 2018
La transición a las energías renovables, una oportunidad
Joaquim Sempere
Boletín 173
28 octubre, 2018
La batalla de Barcelona
Albert Recio Andreu
Boletín 172
30 septiembre, 2018
EE.UU. e Israel o los amores que matan (a otros)
Rosa Ana Alija Fernández
Boletín 172
29 septiembre, 2018
Nadie sin hogar
Carmen Alemany Panadero
Boletín 172
29 septiembre, 2018
¿Qué nos enseña la venta de 400.000 kilos de bombas de guiado láser del ejército español a Arabia Saudí?
Eduardo Melero Alonso
Boletín 172
29 septiembre, 2018
¿Vuelve el fin del trabajo?
Albert Recio Andreu
Boletín 172
29 septiembre, 2018
Nuclear, relajado compás de espera en España y cambios en el WNISR 2018
Miguel Muñiz
Boletín 172
29 septiembre, 2018
Fontana en su tiempo
Gonzalo Pontón
Boletín 172
27 septiembre, 2018
A diez años del crac financiero
Albert Recio Andreu
Boletín 171
01 septiembre, 2018
Las trabajadoras sexuales y la negación de sus derechos
Antonio Giménez Merino
Boletín 171
01 septiembre, 2018
Amenazas veraniegas
Albert Recio Andreu
Boletín 171
01 septiembre, 2018
Irracionalidad nuclear (y energética) en julio y agosto
Miguel Muñiz
Boletín 171
31 agosto, 2018
Los colores de la democracia
Antonio Madrid Pérez
Boletín 171
30 agosto, 2018
Desfachar España
Rosa Ana Alija
Boletín 171
30 agosto, 2018
En la muerte de Josep Fontana
La Redacción
Boletín 171
29 agosto, 2018
España, sucursal de Nueva York
Pere Mª Comas i Miralles
Boletín 171
29 agosto, 2018
El nuevo clima
Albert Recio Andreu
Boletín 170
01 julio, 2018
Imperialismo defensivo: de populismos y migraciones
Albert Recio Andreu
Boletín 170
30 junio, 2018
No posts found