La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
De otras fuentes
El mundo de ayer y de hoy
Rafael Poch de Feliu
Boletín 206
28 octubre, 2021
La crisis del gas
Antonio Turiel
Boletín 205
22 octubre, 2021
De Afganistán a Australia
Rafael Poch de Feliu
Boletín 205
21 octubre, 2021
La FP y el techo de cristal de los chicos de la clase obrera
Agustín Moreno
Boletín 205
21 octubre, 2021
Afganistán, dos retiradas (y II)
Rafael Poch de Feliu
Boletín 205
21 octubre, 2021
Afganistán, dos retiradas
Rafael Poch de Feliu
Boletín 205
21 octubre, 2021
Entrevista a Silvia Federici
Tania Contreras
Boletín 205
21 octubre, 2021
El feminismo se ha vuelto feo: ¿qué está pasando?
Nuria Alabao
Boletín 204
30 agosto, 2021
La Manada homófoba: así funciona la violencia disciplinaria masculina
Iván Gómez Beltrán
Boletín 204
30 agosto, 2021
Ni posmos ni rojipardos: marxismo, feminismo y diversidad
Josefina L. Martínez
Boletín 204
30 agosto, 2021
El cinismo ante Afganistán
Olga Rodríguez
Boletín 204
30 agosto, 2021
Energía, entropía y exergía
Antonio Turiel
Boletín 204
30 agosto, 2021
La edad de China
Rafael Poch de Feliu
Boletín 204
30 agosto, 2021
¿Afganistán como clavo en el ataúd de la hegemonía de los Estados Unidos?
Isaac Enríquez Pérez
Boletín 204
30 agosto, 2021
Seis magistrados del TC inventan un nuevo concepto de orden público
José Antonio Martín Pallín
Boletín 204
11 agosto, 2021
La (otra) anomalía española
Jesús Maraña
Boletín 204
11 agosto, 2021
Rubén y sus ancestros
Rafael Poch de Feliu
Boletín 204
10 agosto, 2021
Bajar las ratios, vacuna contra el fracaso escolar
Agustín Moreno
Boletín 204
09 agosto, 2021
Compraventa de pueblos
Juan José Guirado
203
30 junio, 2021
Ser mujer como quien tiene una finca
Cristina Fallarás
203
30 junio, 2021
El Convenio 189 de la OIT cumple 10 años
Isabel Otxoa
203
30 junio, 2021
Rebelarnos contra la identidad: por un feminismo de las alianzas
Clara Serra, Cristina Garaizabal, Paloma Uría, Miriam Solá
203
29 junio, 2021
Asombros liberales
Rafael Poch de Feliu
203
21 junio, 2021
Las cuatro cumbres de Biden
Rafael Poch de Feliu
203
21 junio, 2021
Con el mantel puesto
Juan-Ramón Capella
203
20 junio, 2021
La gran escapada a la derecha
Manuel Rivas
203
18 junio, 2021
Esperando a los bárbaros
Carlos Castresana
203
18 junio, 2021
La clase media aspiracional, un fantasma para tiempos de escasez
Daniel Bernabé
Boletín 202
31 mayo, 2021
Carta abierta a los responsables políticos de la Transición Ecológica, tanto en España como en Europa
Antonio Turiel
Boletín 202
29 mayo, 2021
La gig economy*, amenaza mortal para la democracia
Fabio Ciaramelli y Sarantis Thanopulos
Boletín 202
28 mayo, 2021
El aborto como punto de articulación de los feminismos globales
Josefina L. Martínez
Boletín 202
28 mayo, 2021
Lecciones madrileñas
Antonio Antón
Boletín 202
27 mayo, 2021
No es seda todo lo que reluce
Rafael Poch de Feliu
Boletín 202
07 mayo, 2021
El amanecer feminista en la Segunda República
Elena Cabrera
Boletín 201
29 abril, 2021
¿De qué hablamos desde los feminismos cuando hablamos de cuidados?
Matxalen Legarreta Iza
Boletín 201
29 abril, 2021
Los elementos constitutivos de una derrota sindical
Jane McAlevey
Boletín 201
26 abril, 2021
Caldeando el ambiente en Ucrania y Taiwán
Rafael Poch
Boletín 201
26 abril, 2021
Ganar Madrid para salvar la educación
Agustín Moreno
Boletín 201
26 abril, 2021
El regreso de la filosofía de la historia
Fabio Ciaramelli
Boletín 201
26 abril, 2021
Una semana ejemplar
Rafael Poch de Feliu
Boletín 200
30 marzo, 2021
Negar el consentimiento. A propósito de la Ley de libertades sexuales
Clara Serra
Boletín 200
30 marzo, 2021
El cuidado, en su lugar
Isabel Otxoa
Boletín 200
30 marzo, 2021
La mercantilización de la disidencia feminista
Carme Bernat Mateu
Boletín 200
30 marzo, 2021
La Unión Europea hacia China: debilidad y ambigüedad
Rafael Poch de Feliu
Boletín 200
26 marzo, 2021
¡Eso ni lo toques!
Jesús Maraña
Boletín 200
26 marzo, 2021
No posts found