Skip to content

De otras fuentes

Geopolítica de las renovables

Ilusionarse sin hacerse ilusiones

La batalla de Pere

Defienden el clima mientras nos preparan el fin del mundo

Fábula del sapo y el cocodrilo

Black Friday y huelgas obreras en el otoño del descontento

Trabajadoras del hogar, esenciales... pero invisibles y discriminadas

COP26: los ricos defienden el planeta viajando en jets privados y los pobres lo destruyen al morir

Un instituto de FP y no una pirámide azteca

Una alianza por la supervivencia

El clasismo contra Alberto Rodríguez

Ciencia y capitalismo en tiempos de Covid

Demasiadas cosas que parecían imposibles están sucediendo al mismo tiempo

IPCC: «Nadie está a salvo»

Quo vadis, Homo sapiens?

La gallinita de la Pampa y la segregación educativa

Jugar con fuego con la reforma laboral

«Quiero follar» también es «sí»

Trabajadoras de hogar y cuidados y desempleo

El mundo de ayer y de hoy

La crisis del gas

De Afganistán a Australia

La FP y el techo de cristal de los chicos de la clase obrera

Afganistán, dos retiradas (y II)

Afganistán, dos retiradas

Entrevista a Silvia Federici

El feminismo se ha vuelto feo: ¿qué está pasando?

La Manada homófoba: así funciona la violencia disciplinaria masculina

Ni posmos ni rojipardos: marxismo, feminismo y diversidad

El cinismo ante Afganistán

Energía, entropía y exergía

La edad de China

¿Afganistán como clavo en el ataúd de la hegemonía de los Estados Unidos?

Seis magistrados del TC inventan un nuevo concepto de orden público

La (otra) anomalía española

Rubén y sus ancestros

Bajar las ratios, vacuna contra el fracaso escolar

Compraventa de pueblos

Ser mujer como quien tiene una finca

El Convenio 189 de la OIT cumple 10 años

Rebelarnos contra la identidad: por un feminismo de las alianzas

Asombros liberales

Las cuatro cumbres de Biden

Con el mantel puesto

La gran escapada a la derecha

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+