Skip to content

De otras fuentes

Nada por Etiopía

Los entresijos del golpe de Estado en Georgia

Carta a Amics de la Unesco: la ocupación israelí no es democracia, la colonización sionista no es cultura de paz

El 15-M tras el 20-N. La alternativa de la Primera Internacional

Europa del Este, ¿regreso a los años 30?

Hace cuatro años anuncié lo de Urdangarin

El show de Durban: Diplomacia zombie para el apartheid climático

Más capitalismo verde

Lucio Magri: dai cattolici allo strappo con el PCI, una storia a sinistra fuori dagli schemi

Entrevista

Appuntamenti mancati

No confundir el campo con los campesinos

Chávez contra los zombis del Libre Comercio de las Américas

Medio ambiente: actuar pronto

Degradación social en Alemania

Un crimen contra la memoria de la humanidad

La sharía de occidente

El clima en jaque. Reunión de las Naciones Unidas sobre cambio climático en Barcelona

Comunicado de JpD sobre la propuesta de reforma de la Ley Penal del Menor

Comunicados de JpD y UPF sobre el aborto y sobre la Ley de Memoria Histórica

¿Qué República?

Laicismo, educación y ciudadanía democrática

Sobre la Feria internacional del libro de Venezuela

La Rusia salvaje

Construyamos con nuestros pueblos una verdadera comunidad sudamericana de naciones para “vivir bien”

Carta de un lector

Una solución negociada de la crisis nuclear iraní está al alcance de la mano

La pobreza en Venezuela: cómo acertar en los números

Llamamiento internacional urgente para salvar a los profesores iraquíes

América Latina y Asia por fin libres de las garras de Washington

Las escalas del despotismo

¡Bolkestein vuelve!

Algo más que un homenaje

"Errores mediáticos" y "The Lancet"

¡Paremos la Directiva Bolkestein y las políticas neoliberales de la Unión Europea!

¡No más muertes de inmigrantes en Ceuta y Melilla! ¡No a la militarizacion de las fronteras de la Unón Europea en el Norte de África!

Gallina el último: Ghana contra el FMI

Comunicado del EZLN: Carta de explicación a la sociedad

Sesión de Barcelona del tribunal sobre Iraq

El Banco Mundial: un problema que va más allá de Wolfowitz

Por una Europa social: no a la constitución europea

La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.

Manuel Sacristán Luzón
Comunicación a las jornadas de ecología y política («mientras tanto», n.º 1, 1979)

+