Skip to content

De otras fuentes

No hay proyecto alternativo para la crisis europea

¿Por qué las políticas climáticas no funcionan?

La guerra cognitiva de la OTAN

Actualidad de Fernández Buey

Actualidad de Manuel Sacristán

Noticiario de un verano de oprobio

Jean-Baptiste Fressoz: «La transición energética aún no ha comenzado»

Enric Tello: «Crecer a toda costa nos lleva al peor decrecimiento»

Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática

La falta de arraigo social

Se acabó la fiesta: bulos, outsiders y política grotesca

El planeta juega con fuego

«Follow the money»: la influencia de la derecha religiosa estadounidense en Europa

Vandana Shiva: «El nacionalismo del odio es socio del neoliberalismo corporativo»

El desafío de la remontada alternativa

Armas para una carnicería sin fin

Entrevista a J. L. Gordillo: «Es necesaria una nueva generación de luchadores por la paz»

La espontaneidad de la percepción

Campaña de asesinatos de alta tecnología: por qué la acción humana sigue siendo crucial en la guerra de Israel apoyada en la IA

La clase social es fundamental en la política gay

«En Alemania me cancelan por apoyar a Palestina»

El año 2024: Gaza, Ucrania y Eurasia en la crisis del declive occidental

El mensaje iraní lo cambia todo en Oriente Medio

Un mensaje urgente al borde del colapso de múltiples sistemas terrestres

El marco mental del enemigo

Casinos tumban gobiernos

Pasolini: antes y después

Uno de los nuestros

La política exterior de Europa ha sido intervenida y las consecuencias son nefastas

La única querella contra el franquismo que permanece viva en el mundo

El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias

Frenar el acoso sexual con derechos laborales

Así funciona la propaganda israelí y su correa de transmisión

La ruptura del canon y sus consecuencias

Von der Leyen, gasto en armas, populismo militar y doctrina del shock

Los pecados de la Comisión

Las pandemias serán más frecuentes, se extenderán más rápidamente y matarán a más personas (I)

La transformación de Rusia

Ucrania pierde la guerra

Tratados y tractores: de aquellos acuerdos de libre comercio, estas protestas

Occidente respalda el genocidio al alinearse con Israel en su guerra contra la UNRWA

La venganza del genocida y sus cómplices

En la cuerda floja: la amenaza nuclear sigue muy vigente en 2024

La agricultura regenerativa era una buena idea, hasta que las corporaciones se apoderaron de ella

Apuntes para una economía política feminista: el cercamiento de los comunes reproductivos

La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.

Manuel Sacristán Luzón
Comunicación a las jornadas de ecología y política («mientras tanto», n.º 1, 1979)

+