La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
De otras fuentes
Marina ataca de nuevo
Agustín Moreno
Boletín 148
11 junio, 2016
La 'Gig Economy'
Josep Fontana
Boletín 148
10 junio, 2016
Podemos y el PSOE
Isidoro Moreno
Boletín 147
31 mayo, 2016
La construcción europea es una casa de locos
Rafael Poch
Boletín 147
29 mayo, 2016
Entrevista a Giaime Pala sobre “Cultura clandestina. Los intelectuales del PSUC bajo el franquismo"
Salvador López Arnal
Boletín 147
28 mayo, 2016
Entrevista a Manolo Monereo
Miguel Muñoz
Boletín 147
27 mayo, 2016
La hora de los caimanes
Gregorio Morán
Boletín 147
27 mayo, 2016
Conceptos del siglo XIX y más antiguos
Jesús Páez Narváez
Boletín 147
25 mayo, 2016
Banales deportaciones
Soledad Gallego-Díaz
Boletín 147
23 mayo, 2016
Silencio en el circo
Javier Pérez Andújar
Boletín 147
23 mayo, 2016
Entrevista con el filósofo camerunés Achille Mbembe
Rafael Poch
Boletín 147
23 mayo, 2016
Enaltecer el franquismo no es delito, acuérdate
Isaac Rosa
Boletín 147
22 mayo, 2016
Tejer 15M en Europa
Antoni Aguiló
Boletín 147
15 mayo, 2016
¿"España" o "Estado español"?
Gonzalo Arias
Boletín 147
12 mayo, 2016
"Hay que acabar con el euro"
Nuria Alabao
Boletín 146
30 abril, 2016
Unidos sí se puede
Agustín Moreno
Boletín 146
28 abril, 2016
Educación y república
Agustín Moreno
Boletín 146
28 abril, 2016
Crecí con dos madres y así ha sido mi infancia
Álvaro Llorca
Boletín 146
17 abril, 2016
El neofascismo lingüístico
Gregorio Morán
Boletín 146
16 abril, 2016
Autopistas llega al Síndic de Greuges
M. Eugenia Ibáñez
Boletín 145
31 marzo, 2016
Argelia y la ideología sudista en Francia
Rafael Poch
Boletín 145
29 marzo, 2016
Paco el cura
Agustín Moreno
Boletín 145
28 marzo, 2016
Una agenda para Europa: la lucha por la solución de la deuda y el euro
Francisco Louçã
Boletín 145
28 marzo, 2016
Escenas de la lucha de clases en Francia
Rafael Poch
Boletín 145
28 marzo, 2016
La hecatombe nuclear de Fukushima no ha cesado
Eduard Rodríguez Farré y Salvador López Arnal
Boletín 145
15 marzo, 2016
Estado de alarma climática: se han superado los +2 ºC
Ferran Puig Vilar
Boletín 145
15 marzo, 2016
El régimen y el sistema
Isidoro Moreno
Boletín 144
28 febrero, 2016
Refugiados: el drama que no cesa
Agustín Moreno
Boletín 144
27 febrero, 2016
Sobre el Plan B. Intervención en la reunión del Plan B en París
Frédéric Lordon
Boletín 144
27 febrero, 2016
Entrevista a Ignacio Ramonet
Sergio León y Marià de Delàs
Boletín 144
27 febrero, 2016
En la lucha contra la corrupción estamos en situación crítica
Entrevista a Perfecto Andrés Ibáñez
Boletín 144
16 febrero, 2016
La peste de la corrupción y el gobierno de progreso
Agustín Moreno
Boletín 144
16 febrero, 2016
En defensa del 15M, pongamos fin al “modo en espera"
Emilio Pizocaro
Boletín 144
16 febrero, 2016
Los titiriteros y la ficción de la democracia
Santiago Alba Rico
Boletín 144
16 febrero, 2016
Un acto masivo contra la criminalización del derecho de huelga
Antonio Baylos
Boletín 143
30 enero, 2016
Educación y profesorado
Agustín Moreno
Boletín 143
30 enero, 2016
Un apunte para la resurrección
Juan-Ramón Capella
Boletín 143
25 enero, 2016
Una brecha en el patriarcado: Louise Michel
Antoni Aguiló
Boletín 143
20 enero, 2016
Libre determinación
Juan-Ramón Capella
Boletín 143
11 enero, 2016
Agustín Moreno, el maestro de la reivindicación
Cristina S. Barbarroja
Boletín 142
31 diciembre, 2015
Privatizar la política
Joaquín Arriola
Boletín 142
31 diciembre, 2015
Hoy se cumplen 32 años de la decisión de un hombre que salvó al mundo y que nadie conoce
Alesia Miguens
Boletín 142
27 diciembre, 2015
Rajoy y los persas
Agustín Moreno
Boletín 142
26 diciembre, 2015
Breve contracatálogo de derechos humanos
Antoni Aguiló
Boletín 142
26 diciembre, 2015
Un tren sale de Vladivostok en dirección al abismo...
Alejandro Gaita
Boletín 142
25 diciembre, 2015
No posts found