Skip to content

De otras fuentes

Abominable moción de censura "constructiva"

¿Por qué se precariza el trabajo turístico?

Un 'banderón' de humo

A cien años de la Revolución Rusa. El problema del pasado es que no pasa

Ciudadanía, nacionalidad, vecindad

Nadie hablará de nosotros mientras el conflicto de Cataluña lo eclipse todo

Catalunya será otro mazazo electoral para Unidos Podemos

Por un derecho consensuado de libre determinación en una España federal

Un momento hobbesiano

Entrevista a Josep Fontana

Hagamos un referéndum constitucional en Cataluña y en toda España

Las urnas, las leyes y viceversa

La cuestión catalana "hacia dentro"

La religión en mi escuela y mi alumno Mohamed

Entrevista a Ángel Cappa

La izquierda española ante la globalización

La lista de clase

¿Y si ponemos el terrorismo en perspectiva?

Llamazares y la honestidad política

La revolución que reinventó el mundo

Por qué me querello

CETA

Los planes especiales de armamento (PEAS) se revelan como una chapuza política

La destrucció dels nostres drets socials

Europa hostil, refugiados sin derechos

Juan Goytisolo, una anomalía

Trabajar para ser pobres

Notícies d'un president esquizofrènic

Entrevista a Emmanuel Todd

La esperanza es siempre una victoria

Einstein e Gramsci en Cans

Salud mental en una sociedad neoliberal

"El Estado somos nosotros". Neofascismo y absolutismo: apuntes sobre la derecha radicalizada

Catón el viejo y el Dr. Johnson, dos notables cascarrabias

Entrevista a Karmelo Iribarren

Entrevista a Luis Alegre

El retorno de los mitos franquistas

Bommelewër, la novela negra de Luxemburgo

Preguntas sobre un presidente atípico

Los primeros 75 días de Trump en la Casa Blanca y mucho más

Los peces de este abril

Macron: la engañosa victoria que tranquiliza

¿Qué está pasando en Siria?

Cap a la tercera guerra mundial?

Entrevista a Carrie Sallgren (FairHotel, EE.UU.)

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+