La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
De otras fuentes
La amenaza del FBI
Agustín Moreno
Boletín 176
29 enero, 2019
¿Marcha inexorable hacia la catástrofe climática?
José A. Tapia Granados
Boletín 176
29 enero, 2019
Las ocho horas, una consecuencia de la huelga de La Canadiense
Soledad Bengoechea
Boletín 176
28 enero, 2019
Una oportunidad para el «sanchismo»
Antonio Antón
Boletín 175
29 diciembre, 2018
La gamificación de la sociedad
Agustín Moreno
Boletín 175
28 diciembre, 2018
¿Por qué se va Merkel?
Rafael Poch de Feliu
Boletín 175
28 diciembre, 2018
Una implosión triple y simultánea en el centro de la UE
Rafael Poch de Feliu
Boletín 175
28 diciembre, 2018
Una resolución parlamentaria como síntoma
Joan Coscubiela
Boletín 175
28 diciembre, 2018
Entrevista a Rafael Poch de Feliu
Gorka Quevedo
Boletín 174
30 noviembre, 2018
Google y la agricultura
Gustavo Duch
Boletín 174
26 noviembre, 2018
De los delirios escapistas frente al cambio climático a la búsqueda de respuestas colectivas
Nuria del Viso
Boletín 174
26 noviembre, 2018
Un semáforo francés en ámbar
Rafael Poch de Feliu
Boletín 174
25 noviembre, 2018
Elogio de la complejidad
Joan Coscubiela
Boletín 174
24 noviembre, 2018
La situación es mucho más peligrosa que en la Guerra Fría
Rafael Poch de Feliu
Boletín 174
24 noviembre, 2018
¿Un frente antifascista europeo?
Héctor Illueca, Manolo Monereo y Julio Anguita
Boletín 174
24 noviembre, 2018
Entrevista a Tica Font Gregori
Susana Fernández Herrero
Boletín 173
31 octubre, 2018
San Petrov que estás en los cielos
Rafael Poch de Feliu
Boletín 173
31 octubre, 2018
El escándalo Jamal Khashogi y la hipocresía imperial
Rafael Poch de Feliu
Boletín 173
31 octubre, 2018
El ecologismo de Marx
Joaquim Sempere
Boletín 173
31 octubre, 2018
Entrevista a Agustín Moreno
Tiching
Boletín 173
31 octubre, 2018
La responsabilidad de los historiadores
Gonzalo Pontón
Boletín 173
03 octubre, 2018
¿Cómo educar mientras asesinan a miles de personas que quieren llegar a Europa?
Joan M. Girona
Boletín 172
29 septiembre, 2018
¿Un trumpetazo del Apocalipsis?
Rafael Poch de Feliu
Boletín 172
28 septiembre, 2018
Chisgarabís de aparato
Agustín Moreno
Boletín 172
28 septiembre, 2018
Siria, vivir peligrosamente
Rafael Poch de Feliu
Boletín 172
27 septiembre, 2018
Una guerra contra el proyecto chino
Rafael Poch de Feliu
Boletín 172
27 septiembre, 2018
Momentos para olvidar, lecciones que recordar
Joan Coscubiela
Boletín 172
27 septiembre, 2018
Demagogias, mentiras y simplezas
Agustín Moreno
Boletín 171
31 agosto, 2018
O Brasil diante de uma eleição dramática
Boaventura de Sousa Santos
Boletín 171
28 agosto, 2018
La propaganda del otro
Rafael Poch de Feliu
Boletín 171
26 agosto, 2018
Primer parte de guerra (comercial)
Rafael Poch de Feliu
Boletín 171
25 agosto, 2018
Acabar con el dictador
Rosa Ana Alija Fernández
Boletín 171
13 julio, 2018
El decepcionante informe del Banco de España sobre la desigualdad
Luis Molina Temboury
Boletín 170
30 junio, 2018
Todos los muertos de Stalin
Rafael Poch de Feliu
Boletín 170
26 junio, 2018
Se cierra el cerco alrededor de Julian Assange
Rafael Poch de Feliu
Boletín 170
23 junio, 2018
Praga 68 y el fantasma de Emil Zatopek
Edgardo Logiudice
Boletín 170
22 junio, 2018
Italia, último golpe de la "Marktkonforme Demokratie"
Rafael Poch de Feliu
Boletín 170
22 junio, 2018
¡Fuera las bestias de aquí!
Paul Ingendaay
Boletín 170
22 junio, 2018
Reforma constitucional desde abajo
Juan-Ramón Capella
Boletín 170
22 junio, 2018
Las patas cojas del régimen constitucional
Juan Ramón Capella
Boletín 170
22 junio, 2018
Las enajenaciones de soberanía
Juan-Ramón Capella
Boletín 169
24 mayo, 2018
Eutanasia
Juan-Ramón Capella
Boletín 169
24 mayo, 2018
Un paseo para Marcelino Camacho
Agustín Moreno
Boletín 169
24 mayo, 2018
Cuando la Moreneta mira hacia Jerusalén
Rafael Poch de Feliu
Boletín 169
24 mayo, 2018
La crisis de la UE, ¿irreversible o reconducible?
Rafael Poch de Feliu
Boletín 169
24 mayo, 2018
No posts found