Skip to content

De otras fuentes

La contrainformación tiene el viento a favor

Resistencia: situación trágica, mal menor y voluntad transformadora

«¿Quién teme al género?». Conversación con Judith Butler

«World Energy Outlook 2024»: pasando los picos sin hablar de ellos

Ecología reaccionaria y extrema derecha

El capitalismo se echa a dormir

En memoria de Patrice Lumumba, asesinado el 17 de enero de 1961

Europa: una crisis de identidad que obliga a cambiar el rumbo

La quiebra de Siria aumenta la tragedia palestina

Registrar la jornada laboral en el empleo de hogar

Un genocidio entre dos crisis

Gaza: la vida en una trampa mortal

«La mayor cantidad y lo más rápido posible»: colonos israelíes buscan tierras en Siria y Líbano

El peligroso y conveniente optimismo de las élites

Las grandes petroleras dijeron hace setenta años que las emisiones de combustibles fósiles podrían afectar a la «civilización»

Dialéctica sin dogma

Ante el «caso Errejón», más feminismo, no menos

La Cumbre de Biodiversidad en Colombia acaba con resultados mediocres

La historia no tan secreta del apoyo de Netanyahu a Hamás

Los malos votos de Georgia y Moldavia

Marx, el comunismo y el decrecimiento

¿Cadena perpetua para Errejón?

Un linchamiento feminista da la puntilla a la nueva política

Prevención de riesgos laborales: mucho ruido y pocas nueces

Fanon, un hermano en una azotea cualquiera

Silencis i destrucció de l’escriptura de les dones

El Proyecto 2025 de la Heritage Foundation: la institucionalización del trumpismo

Ahora ya saben lo que significa bombardear de verdad

De Karl Marx al ecomarxismo

La Unión Europea financia la destrucción de la España vaciada

Rafael Poch-de-Feliu: «Washington se prepara para un conflicto militar contra el resto del mundo y necesita a su lado a la UE»

Ucrania cada vez está más cerca del «momento Hiroshima»

Los actos terribles tienen consecuencias. Claro que sí

Las cámaras de tortura israelíes no son nuevas. Son las que provocaron la violencia del 7 de octubre

Hipercapitalismo y semiocapital

¿Cómo responderá la OTAN a su derrota en Ucrania?

Crecimiento y colapsos

¿Y si sale mal?

¿Tercera casilla o descertificación del sexo/género?

Hormonas, ciencia y política. Trascender el esencialismo heteropatriarcal

La lacra del racismo

El plan de la ola reaccionaria para acabar con los derechos sexuales y reproductivos

La guerra cognitiva de la OTAN

Actualidad de Fernández Buey

Actualidad de Manuel Sacristán

La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.

Manuel Sacristán Luzón
Comunicación a las jornadas de ecología y política («mientras tanto», n.º 1, 1979)

+