La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
Revista mientras tanto número 114
2010
A los 25 años de la muerte de Manuel Sacristán Luzón
Presentación
Ponencia de las jornadas intelectuales comunistas en Barcelona
por Manuel Sacristán
Introducción a un curso sobre los nuevos movimientos sociales
por Manuel Sacristán
La obra de Manuel Sacristán: sugerencias de lectura
por J.-R. Capella
Los crímenes del franquismo y la justicia española
Los jueces y el aprendizaje de la impunidad, a propósito de los crímenes del franquismo
por Ramón Saez
Ilegitimidad franquista frente a legalidad republicana
por Carlos Jiménez Villarejo
Jueces y fiscales ante crímenes del franquismo
por Antonio Doñate Martín
CUESTIÓN DE PALABRAS
por Luis García Montero
RESEÑAS
Retrato del cerebro de Adam Zeman
por Alfons Barceló
Sobre los escritos filosóficos inéditos de Castoriadis
por Xavier Pedrol
CITA