La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
Revista mientras tanto número 113
Invierno
2009
Afganistán y los atentados multiusos
por José Luis Gordillo
Propiedad intelectual
Introducción
La propiedad intelectual: de la voluntad del lobby al texto de la ley
por José A. Estévez Araujo
Orwell 2.0: Las implicaciones de la HADOPI sobre la vida en Internet
por Sulan Cristina Wong Ramírez
Derechos globales de propiedad sobre la información: La historia del TRIPS en el GATT
por Peter Drahos
Negociando con Al Capone: protección a cambio de propiedad intelectual
por Peter Drahos
La tragedia de los bienes privatizados: patentes e investigación científica
por Sulan Cristina Wong Ramírez
El copyright y el mundo no occidental. Propiedad creativa indebida
por Joost Smiers
Las ideas cercadas: el confinamiento y la desaparición del dominio público
por James Boyle
CUESTIÓN DE PALABRAS
por Álvaro García
RESEÑA
Resaca ideológica en Wall Sreett
por Andreu Espasa
CITA