Skip to content

Revista mientras tanto número 101

Invierno

2006

NOTAS EDITORIALES

El proyecto de ley de Memoria Histórica
Corrupción y delincuencia económica

Las razones del «terrorismo global»
por Danilo Zolo

Césares americanos y Catones islámicos
por Domenico Losurdo

Estados Unidos sabe matar, pero mata mejor con bombas de uranio
por Ernesto Carmona

Las otras violencias en el mundo, un reto para el movimiento por la paz
por Tica Font

Capitalismo globalizado en la República Popular China
por Ángel Zaragoza i Tafalla

El Vietnam hacia dentro
por Giaime Pala

Soberanía alimentaria: respuesta y alternativa campesina
por Ernest Cañada

Pena capital
por Karl Marx

DOCUMENTO
Discurso de Álvaro García Linera. Cómo desmontar los cuatro pilares del neoliberalismo y con qué sustituirlos

CITA


Mientrastanto101

La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.

Manuel Sacristán Luzón
Comunicación a las jornadas de ecología y política («mientras tanto», n.º 1, 1979)

+