Skip to content

Revista mientras tanto número 100

Otoño

2006

CARTA DE LA REDACCIÓN
Los cien primeros números de mientras tanto

Un cuarto de siglo después. Del compás de espera a una nebulosa incierta
    por Miguel Candel

Tiempo de contrarrevolución
por Juan-Ramon Capella

Socialismo y alternativas al capitalismo. Sugerencias para el debate
por Albert Recio

Herencia y futuro del ecologismo
Contribuciones a un debate

    ¿Cuál es la herencia y cuál es el futuro del ecologismo?
por Joaquim Sempere

    Por un ecologismo de la razón
por Ladislao Martínez

    Por qué luchar
por Jorge Riechmann

    Las flaquezas del consenso ambientalista y el dilema del ecologismo
por Ernest García

Trabajo productivo/reproductivo, pobreza, y la globalización de la reproducción. Consideraciones teóricas y prácticas
por Lourdes Benería

Hungría en 1956: los límites de la desestalinización
por Josep Fontana

RESEÑA
828, modelo para armar. A propósito de la historia cultural rusa
        por Josep Torrell

CITA


Mientrastanto100

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+