La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
Revista mientras tanto número 098
Primavera
2006
NOTAS EDITORIALES
El clima de crispación y enfrentamiento civil provocado por el PP dentro de la ofensiva reaccionaria internacional
Comentarios a la ley de igualdad
El final de la era del petróleo barato
Del pico del petróleo a las visiones de una sociedad post-fosilista
por Ernest Garcia
Los riesgos y el potencial político de la transición a la era post-petróleo
por Joaquim Sempere
Protocolo de Kioto y emisiones de gases invernadero en España. Tendencias y planes gubernamentales
por Jordi Roca Jusmet
De los combustibles fósiles y nucleares a los sistemas energéticos limpios y eficientes del siglo XXI
por Josep Puig i Boix
El hombre del hidrocarburo y el ocaso de la era del petróleo
por Mariano Marzo Carpio
Economía política del petróleo y militarismo
por Eduardo Giordano
La OPEP y la conquista económica de Irak
por Greg Palast
EL EXTREMISTA DISCRETO
Una inversión muy lucrativa
CITA