La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
Revista mientras tanto número 088
Otoño
2003
NOTAS EDITORIALES
Nota de urgencia sobre las elecciones catalanas
Acerca del proyecto de Constitución Europea
Irak y nosotros tras la ocupación
ACS: el nuevo gran monstruo de la construcción y los servicios
Desde París: el segundo Foro Social Europeo
La Constitución tácita
por Juan Ramón Capella
(Re) pensando la inserción de la universidad en la sociedad actual
por Miracy B. Sousa Gustin
Movimientos sociales y democracia
por Jesús Casquete
Globalización neoliberal y ecologismo de los pobres: entre la violencia estructural y la resistencia popular
por Eduardo Laguens
El trabajo se desmorona, se atomiza: los trabajadores se desorientan
por Miguel Ángel García Calavia
DOCUMENTO
Llamamiento de la Asamblea de Actores y Movimientos Sociales
CITA