Skip to content

Dos experiencias de participación comunitaria en el ámbito de la exclusión

A través de la mediación de nuestra colaboradora Txus Lence, nos llega información de (y una invitación a participar en) dos experiencias que, además del interés objetivo de la actividad social que despliegan, constituyen un ejemplo de participación horizontal en la toma de decisiones y de funcionamiento autogestionado:

RED 2002

http://www.red2002.org.es

La Red Comunitaria sobre el VIH/sida del Estado español (RED2002) es una red de trabajo, solidaria y participativa, integrada por personas con VIH, profesionales de organizaciones civiles o instituciones y personas implicadas en el tema. Junt@s colaboramos comunitariamente para aportar nuestra experiencia en la respuesta a la pandemia del VIH en nuestro país y en el mundo. La comunicación de RED2002 es principalmente a través de correo electrónico. ¡TÚ TAMBIÉN puedes ser parte de la RED! Sólo tienes que escribirnos a contact@red2002.org.es y te daremos de alta en la lista de distribución. Para  darte de baja puedes dirigirte a esta misma dirección electrónica.

Grupo de movilización de drogas. MDM Vigo

Somos un grupo de personas vinculadas a Médicos del Mundo que valoramos la necesidad de complementar los programas de intervención directa con el activismo social y la denuncia pública dando un paso más en la reivindicación de los derechos de las personas en situación de exclusión social en la ciudad de Vigo.

A raíz de la inexistencia de recursos sociosanitarios dignos, nuestra labor se concentra principalmente, en la reivindicación de un Centro de Inclusión Social, pero trabajamos otros objetivos como: la denuncia de la vulneración de los derechos de las personas; la investigación de la situación de las personas consumidoras de drogas; la sensibilización y el conocimiento de la sociedad sobre el colectivo; la reflexión y el planteamietno teórico sobre el uso de sustancias…

Pueden colaborar con nosotr@s como personal voluntario-colaborador (presencial o vía online):

Grupo Movilización Drogas Vigo | Facebook
http://gl-es.facebook.com/people/Grupo-Movilizacion-Drogas-Vigo/100001693601857
http://medicosdomundogalicia.blogspot.com/

dirección correo electrónico: gmdv2010@hotmail.com

2 /

2011

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+