Viento Sur es una revista política que se edita con periodicidad bimestral desde 1991. Tiene como referencia un marxismo abierto y autocrítico, que necesita y busca la comunicación y el encuentro con otras corrientes del pensamiento crítico, especialmente aquellas directamente vinculadas con los movimientos sociales. La revista está organizada por secciones: «El desorden global» publica artículos originales y reproducidos o traducidos de la prensa de izquierdas de otros países sobre temas de la actualidad internacional. «Miradas» da a conocer imágenes de la sociedad a través de una selección de fotografías. «Plural» incluye textos en torno a un tema con puntos de vista diferentes, bajo la responsabilidad editorial de miembros del Consejo Asesor y la Redacción de la revista. «Voces» es una sección de colaboraciones literarias. «Debates» incluye artículos polémicos con textos publicados en la revista. «Futuro anterior» comprende análisis sobre acontecimientos que deben formar parte de la memoria de la izquierda anticapitalista, sin un límite temporal preestablecido. «Aquí y ahora» está dedicada a la actualidad en el Estado español. «Subrayados» publica fundamentalmente reseñas de libros. La página web tiene como base la revista impresa, pero dispone de un sumario propio, especialmente en la sección “sólo en la web”, enlaces con otras publicaciones y campañas, y secciones propias cuyas características se explican en la propia web.
La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.