Skip to content

Revista electrónica

La limitación de la edición impresa, así como la evolución de la edición digital, hicieron que a partir de 2014 se concentrara todo el esfuerzo en esta última. Con dos centenares largos de números publicados, se ha convertido en una revista electrónica mensual de suscripción gratuita, y desde 2020 opera en el marco de la Asociación de la Revista Electrónica Mientrastanto.e.

En esta sección se encuentra el repertorio completo de los números digitales de la revista.

109

108

107

106

105

104

103

102

101

100

99

98

97

96

95

94

93

92

91

90

89

88

87

86

85

84

83

82

81

80

79

78

77

76

75

74

73

72

71

70

69

68

67

66

65

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+