Skip to content

Revista electrónica

La limitación de la edición impresa, así como la evolución de la edición digital, hicieron que a partir de 2014 se concentrara todo el esfuerzo en esta última. Con dos centenares largos de números publicados, se ha convertido en una revista electrónica mensual de suscripción gratuita, y desde 2020 opera en el marco de la Asociación de la Revista Electrónica Mientrastanto.e.

En esta sección se encuentra el repertorio completo de los números digitales de la revista.

154

153

152

151

150

149

148

147

146

145

144

143

142

141

140

139

138

137

136

135

134

133

132

131

130

129

128

127

126

125

124

123

122

121

120

119

118

117

116

115

114

113

112

111

110

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+