Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.
El arte de volar
Edicions de ponent,
Alacant,
219 págs.
Antonio Madrid
En ocasiones, algún amigo te regala un libro de un género muy distinto al que acostumbras a leer. Yo tengo uno de estos amigos que me regala cómics. Hace un tiempo me obsequió con El arte de volar, guión de Antonio Altarriba y dibujo de Kim (Joaquim Aubert). Me dijo que era muy bueno y la verdad es que lo es. Esta novela gráfica, como la ha llamado algún crítico, explica la historia del padre de Altarriba y al hacerlo narra las vivencias de tantos miles de personas que se vieron arrastradas por la guerra civil y por sus consecuencias. Y entre estas consecuencias, la dificultad de muchos y muchas para llevar una vida digna en una sociedad que instauró la represalia institucional y social. La degradación moral, así como la resistencia a sus efectos, aparece explicada y retratada a lo largo de la obra.
Dice Gervasio Sánchez que las guerras no se acaban hasta que se superan sus consecuencias. Este libro explica sin dramatismos innecesarios esta realidad.
4 /
2011