Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.
Chicos y chicas en relación
Icaria,
Barcelona,
Antonio Giménez Merino
La construcción de unas relaciones de género más igualitarias dependen, ante todo, de un sector civil fuerte, organizado y lo más plural e interconectado posible. En este sentido, es fundamental la (a menudo inobservada) actividad antisexista impulsada desde grupos de hombres como los que componen la asociación barcelonesa Hombres Igualitarios (http://www.homesigualitaris.cat/home/), vinculada a la estatal Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (http://www.ahige.org/). En su labor por crear instrumentos pedagógicos dirigidos tanto a que los varones tomen conciencia de las numerosas ventajas que para sí mismos presentan comportamientos no regidos por la dominación masculina, como a posibilitar espacios de diálogo fecundo con las mujeres, HI ofrece un ambicioso programa formativo en el que se incluyen publicaciones como la presente. Impulsada por miembros del grupo “Orfeo. Coeducación y masculinidades”, Chicos y chicas en relaciónsuministra al profesorado de educación secundaria (y a quienes trabajan con adolescentes fuera del ámbito de la educación reglada) modelos de actividades de reflexión e interactivas con el alumnado.
4 /
2011