Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.
Condicions de l'empresonament a Catalunya. Informe General 2003
Barcelona,
232 págs.
Informe del OSPDH sobre las prisiones en Cataluña
Antonio Madrid
El Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos de la Universidad de Barcelona ha publicado un informe sobre las condiciones del encarcelamiento en Cataluña (Condicions de l’empresonament a Catalunya. Informe General 2003). Se trata de un informe amplio (232 páginas), realizado entre enero de 2002 y junio de 2003, en el que se analizan las condiciones de vida en los Centros Penitenciarios: la masificación de las cárceles, la falta de profesionales, la discriminación hacia mujeres e inmigrantes, los maltratos y las torturas como forma de violencia que vulnera los derechos fundamentales, la progresiva reducción de los presupuestos públicos destinados a servicios penitenciarios, el crecimiento de las empresas privadas de seguridad, el empeoramiento de las condiciones de vida cotidiana en las prisiones, el fracaso resocializador de la prisión, la pérdida de garantías reales… Se trata de un trabajo que informa y denuncia cuestiones que no pueden ser obviadas ni desde la perspectiva jurídica (¿qué estado de derecho tenemos?), ni desde la perspectiva política y social.
12 /
2003