Skip to content

El movimiento obrero en la gran ciudad: de la movilización sociopolítica a la crisis económica

El Viejo Topo,

Mataró,

José Fernando Mota Muñoz

Aunque la historia del movimiento obrero no sea una de las modalidades historiográficas en boga, la producción bibliográfica sobre el tema continúa aportando interesantes novedades. Este libro es el resultado de la reelaboración de las ponencias presentadas en un seminario internacional celebrado en Barcelona en septiembre de 2009, y en él se estudia el desarrollo del movimiento obrero en las mayores áreas urbanas españolas (Barcelona, Bilbao, Asturias, Sevilla, Madrid, Valencia, Vigo-Ferrol), además de Oporto, París y el norte italiano. La novedad del libro reside en la atención que se presta a la interacción entre el movimiento obrero y el espacio geográfico en que aquel se desarrolló, es decir, la ciudad y su área metropolitana, buscando los puntos de encuentro entre la historia urbana y la historia social como vía para entender el devenir del movimiento obrero. El período estudiado va desde los años sesenta, en los que vuelve a aparecer con fuerza la clase obrera como actor social, hasta la nueva situación que se plantea ante la crisis económica de los ochenta y el inicio de la hegemonía del pensamiento neoliberal, profundamente antisindical.

Quizá se echa de menos un estudio comparativo entre los modelos estudiados. La relativa celeridad entre la celebración de las jornadas y la publicación del libro —algo, por desgracia, poco común— deja esta comparación para futuros trabajos.

3 /

2011

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+