Skip to content

Las raíces históricas de los conflictos armados actuales

Publicacions de la Universitat de Valéncia,

Valencia,

170 págs.

José Luis Gordillo

El libro reúne las ponencias presentadas en el seminario organizado en Barcelona por el Institut Universitari d’Història Jaume Vicens i Vives, durante el curso 2008-2009, sobre las raíces históricas de cinco conflictos armados actuales que se caracterizan por su letalidad y enquistamiento: Chechenia, Colombia, Sudán y zona del Sahel, Afganistán y Oriente Medio. Los textos sobre los mismos, fruto de diferentes especialistas (Carlos Taibo, Georges Corm, Ferran Iniesta, María Luisa Rodríguez Peñaranda y Marc W. Herold), van precedidos por una reflexión introductoria de Mark Duffield sobre insurgencia y contrainsurgencia globales. La calidad de los trabajos es desigual pero de todos se aprende mucho.

1 /

2011

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+