Skip to content

La política y la justicia del sufrimiento

Trotta,

Madrid,

191 págs.

Joan Ramos Toledano

En este recomendable libro Antonio Madrid hace una reflexión acerca del sufrimiento profunda y contextualizada (en relación al entorno sociocultural), muy atenta a la no siempre clara influencia que lo político y lo jurídico (a pesar de su sólita desatención hacia los que sufren) tienen en la creación y perpetuación de un fenómeno que se muestra desigualmente repartido.

Es en torno a dicha desigualdad, característica de la sociedad global, que se articula la particular visión del autor. Madrid analiza cómo las estructuras jurídico-políticas —aunque no sólo éstas— pueden  imponer límites al sufrimiento, de igual modo que pueden suponer la creación y normalización del mismo. Que la tendencia sea más a esto último invita a una necesaria reflexión acerca de lo que, en definitiva, hacemos con aquello que como seres humanos permite vernos como iguales: el dolor.

12 /

2010

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+