Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.
Deseo y resistencia. Treinta años de movilización lesbiana en el Estado español (1977-2007)
Egales,
Madrid,
Laurentino Vélez-Pelligrini
Silenciadas incluso en las leyes pensadas contra las minorías sexuales, como lo demuestra una tristemente famosa Ley de Peligrosidad Social en la que ni siquiera son objeto de mención, las lesbianas han tenido que articular por sí mismas un discurso político y una presencia social que paliase su invisibilidad tanto frente al movimiento feminista como al movimiento gay. Teórica queer de nutrida formación intelectual y académica anglosajona, activista lesbiana desde el periodo de la post-movida madrileña y cofundadora en los años 90 junto a otras como Fefa Vila, Carmen Romero Bachiller o Beatriz Preciado del radical y transgresor grupo de Lesbianas Sin Dudas (LSD), Gracia Trujillo nos brinda un excelente ensayo en perspectiva sociohistórica sobre la evolución del movimiento lesbiano español desde su nacimiento en los años de la Transición. Las difíciles relaciones con el movimiento gay en los 70, la imbricación en el feminismo y el progresivo distanciamiento respecto a él, la experiencia del Sida y las políticas de coalición, el debate sobre el género a raíz del impacto de la teoría queer, las discusiones sobre la identidad, la toma de posición de las lesbianas sobre el matrimonio homosexual y la Ley de Identidad de Género en beneficio del colectivo transexual constituyen los diversos bloques temáticos de este ensayo. El libro de Gracia Trujillo no es sólo una crónica de la historia política del lesbianismo, sino una defensa de la memoria colectiva de las minorías sexuales. Sobre todo, he ahí su mérito, un eficaz antídoto contra el maligno virus asimilacionista que parece en nuestros días invadir al cuerpo LGTB.
11 /
2009