Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.
El crack del año ocho. La crisis. El futuro
Trotta,
Madrid,
156 págs.
José Luis Gordillo
Un “pequeño gran libro” que ayuda a entender la génesis y la profundidad de la crisis económica actual. Para Miguel Ángel Lorente y Juan-Ramón Capella, el estallido del globo financiero ha hecho pedazos el modelo de crecimiento neoliberal sin que, por el momento, se atisbe en el horizonte ninguna alternativa sensata que consiga impedir la traslación de sus efectos a la economía productiva. Los adalides del neoliberalismo han pasado del “no hay alternativas” al “no tenemos alternativas frente al desastre que nosotros mismos hemos provocado”, con una arrogancia y una frivolidad digna de los pedagogos “pro-bolonia”. Además de un diagnóstico de lo sucedido, el libro contiene una parte final en la que los autores hacen propuestas realistas y practicables, con lo cual muestran que de alternativas siempre ha habido; lo que no ha habido nunca es la voluntad de tomarlas en serio y de llevarlas a la práctica.
7 /
2009