Skip to content

Taxi

Almuzara,

Córdoba,

215 págs.

Antonio Madrid

Los taxis son un mundo en sí mismos. Son pequeños cometas que recorren las ciudades. Si se tiene ganas y las circunstancias lo permiten, un viaje en taxi da para mucho. Al Khamissi ha cogido muchos taxis en El Cairo. Entre tanto ir y venir ha recogido en 58 breves relatos sus conversaciones con los taxistas. El resultado es un libro de estampas sobre la sociedad cariota. Describe con ironía y sentido crítico el día a día de esta populosa ciudad, la corrupción existente, las medias verdades y las mentiras enteras, la miseria existente, la ineficiente administración, los engaños de los gobernantes… y al mismo tiempo muestra cómo se las ingenia la gente para tirar adelante. En los tiempos que corren, no está mal leer a autores árabes que explican sin dogmatismos qué está ocurriendo en sus sociedades.

6 /

2009

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+